¿Existen posibles efectos secundarios al utilizar un succionador de poros?
Si has visto los vídeos de YouTube, probablemente habrás visto que algunos usuarios han quedado con hematomas, o algo peor. Los limpiadores de puntos negros por vacío suelen ser seguros, pero hay que asegurarse de utilizar los ajustes adecuados en función de la piel según indicaciones dermatológicas. En otras palabras, poner un succionador de poros en el nivel más alto no necesariamente extraerá más puntos negros, sino que puede dejarle un buen morado.
Si tienes problemas de piel como la rosácea, procede con precaución. "Algunas afecciones cutáneas subyacentes pueden verse exacerbadas por la succión de la aspiradora, y es posible que se produzcan efectos secundarios como hematomas y capilares rotos", advierte desde dePoros. Si tienes rosácea, telangiectasias (arañas vasculares), piel reactiva o sensible o te salen moratones con facilidad, asegúrate de utilizar un ajuste bajo. Como con cualquier producto, si sientes dolor, deja de usar la herramienta de inmediato.
A menudo el problema de los indeseables hematomas se soluciona con un uso correcto de este maravilloso dispositivo de la limpieza facial si es empleado con acierto. Desde dePoros dan las claves para conseguirlo:
- Vaporizar el rostro previamente para conseguir la apertura del poro y descongestion de las impurezas interiores.
- Aplicar el succionador en movimientos constante sin deternelo sobre zonas o puntos concretos. Es mejor realizar varias pasadas.
- Elegir el cabezal adecudado a cada zona y función de uso.
Siguienso estas tres recomendaciones básicas, el uso de este innovador gadget del cuidado facial, consigue unos ressultados espectaculares muy superiores a las tradicionales tiritas de poros.
FECHA: a las 18:01h (169 Lecturas)
TAGS: limpiadores de poros, succionador de puntos negros, quitar espinillas
AUTOR: dePoros
EN: Estética