La tendencia de los juguetes slow

El movimiento del juguete slow (o juguete lento) está inspirado en el estilo de vida slow, vivir sin prisas y disfrutando de aquello verdaderamente importante. 


 


El objetivo del movimiento es promover  el uso de "juguetes reales" que promuevan la creatividad, la imaginación, la capacidad de aprender y el juego activo de los niños. 


 


Descubriendo los juguetes slow  


Los juguetes slow no requieren baterías y tienen un claro valor didáctico  y medioambiental. Acostumbran a estar diseñados casi en su totalidad con materiales nobles y naturales (como por ejemplo: cartón, papel, madera, tejidos naturales, fieltro, corcho, etc.). 


 


Su mayor  ventaja es que al tratarse de  juguetes estáticos y no tener  "efectos especiales" como luces, sonidos, movimientos mecánicos, etc., no roban  el protagonismo a los niños mientras juegan. Estos juguetes  siguen la máxima de que cuando el juguete hace menos cosas, es el niño quien las hace. 


 


El juguete de esta filosofía  que más está triunfando en 2020 es el arcoíris de madera.




Criterios propios de un juguete slow:  




  • Deben encender la imaginación, promover  la creatividad y promover  el juego libre. De este modo, el juguete da a los niños la libertad de desarrollarse según sus propios tiempos.  




  • No deben necesitar baterías  para funcionar.




  • No deben de estar elaborados solamente de plástico, ya que se trata de un material que no aporta ningún estímulo a nivel táctil. Los juguetes lentos dan prioridad a materiales naturales por ser, además, mejores para el medio ambiente. 




  • Deben resistir bien el paso del tiempo. Tanto por su durabilidad y atemporalidad, como también por su capacidad de adaptación a las etapas de crecimiento del niño. Una característica clave de los juguetes slow es que son también evolutivos.




  • Deberán tener valor didáctico en sí mismo. El juguete tiene que apoyar el desarrollo de los niños: aprendizaje, capacidad cognitiva o motricidad.  




  • Ser respetuosos, en gran medida, con el medio ambiente (materiales de origen reciclado o reciclables, pinturas y barnices ecológicos, etc) 




  • Deberán estar elaborados  garantizando la calidad. Cumplirán, por supuesto, todas las normativas y exigencias necesarias para su comercialización.




  • Son juguetes que requieren ser manipulados. Los niños deben interactuar con ellos con sus propias manos. 




  • Deben tener una buena relación calidad-precio, porque la idea no es crear juguetes elitistas, sino popularizar el uso de juguetes de gran calidad  y ponerlos al alcance  de todas las familias.


    Sobre Universo Arcoíris


    Marketplace especializado en productos de arcoíris de todo tipo.


    www.universoarcoiris.com



FECHA: a las 22:12h (165 Lecturas)

TAGS: juguetes, infancia, niños, pedagogía, desarrollo infantil

EN: Tiempo libre