Centro auditivo: Otomicosis
Centro auditivo: Otomicosis
La otomicosis es una enfermedad la cual se puede encuadrar dentro de lo que comúnmente se llama otitis externa. Se trata de una infección catalogada como aguda en la mayoría de los casos, aunque también puede ser subaguda e incluso, crónica. Esta causada por agentes como levaduras y hongos filamentosos que afectan al conducto auditivo externo.
Estos agentes causantes de la otomicosis varían en función del entorno en el que nos encontremos, sin embargo, los más frecuentes son la variante de levadura “candida albicans” y el hongo “aspergillus niger”.
Se han detectado una serie de riesgos que pueden facilitar o favorecer la aparición de esta infección:
- Alteraciones de la piel en el conducto auditivo externo.
- Cambios del pH.
- Alteraciones en la producción del cerumen.
- Calor.
- Humedad excesiva.
- Microtraumatismos producidos por rascado, protecciones, audífonos…
- Baños o en inmersiones en el agua.
- Antecedentes de otitis externas.
- Dermatitis seborreica.
- Dermatitis de contacto.
- Psoriasis.
- Eccema.
Los síntomas de la otomicosis son muy característicos, especialmente llamativo es el picor constante, que en ocasiones se transforma en dolor.
Junto con este picor, aparecen síntomas como la descamación, pérdida de audición, , cerumen e incluso restos epiteliales.
FECHA: a las 11:06h (1619 Lecturas)
TAGS: Centro auditivo: Otomicosis
AUTOR: Centro auditivo: Otomicosis
EN: Servícios