Guía para Identificar un Bonsái

Guía para Identificar un Bonsái
En todo el mundo existen millones de especies de árboles, entre los cuales hay algunos que han logrado destacarse debido a sus características y propiedades. Como es el caso del bonsái que es un tipo de planta que se puede definir como un árbol que crece en un plato.


A pesar de que el tamaño es una de las características principales, este árbol es como una especie con características diminutas. El Bonsái es una planta que puede llegar a ser un poco difícil de identificar. Una de las principales recomendaciones es que el ambiente en el cual crece se debe respetar. Debido a que esto garantizará su buen desarrollo.


El bonsái es una planta que se identifico durante la época del imperio chino, hace muchos años. Este tipo de planta requiere que se pueda obtener el agua de lluvia, que reciba humedad por la noche, que tenga buena ventilación y se debe cuidar de las temperaturas extremas, ya sea frío o calor. Lo cual puede llegar a causar que la planta no sobreviva en lo absoluto.


¿Cuáles son las características del bonsái?


Es importante saber que el bonsái se trata, también, de una técnica para el cultivo de árboles pequeños en recipientes. Es de origen totalmente japones, se ha logrado establecer como un arte japonés. El cual también puede llegar a ser similar al saikei o el penjing. Uno de los puntos a tomar en cuenta es que no es una técnica sencilla, requiere de ser muy cuidadoso con todas las acciones que se hacen.


Una de las cosas a tener en cuenta es que al usar recipientes pequeños se tiene una limitación de nutrientes, limitación en el crecimiento de la raíz y suele haber limitación en el espacio para transpirar. Con estás limitaciones es que los árboles no suelen obtener el tamaño adecuado. Lo cual es la razón principal del porque no crece como debería. Sin embargo, al no prestar atención puede que todo se salga de control y ya no se obtenga un bonsái.


Este tipo de planta suelen tener un tamaño reducido, pero también un aspecto similar a su tamaño real y es eso lo que ha hecho que sea muy bonita. Una de las cosas a tener en cuenta es que se puede crear un árbol bonsái a partir de cualquier árbol o también arbustos leñoso perenne.


Lo otro a considerar es que las ramas que se producen son verdaderas, todo el confinamiento que se realiza deberá hacerse al pie de la letra para que se obtenga el bonsái adecuado. La maceta también deberá ser acondicionada para que pueda el árbol crecer de acuerdo a sus características reales.


Puede que en un momento ciertas características se desarrollen diferentes, pero también es algo entendible. Con todo esto se podrá identificar un bonsái y es que las características ofrecidas se marcan las diferencias. Lo que si no se puede ocultar en lo absoluto es que son plantas realmente hermosas y que valen mucho la pena tener en casa.


Fuente: Guía Completa para Identificar mi Bonsái

FECHA: a las 16:00h (334 Lecturas)

TAGS: bonsai, arbol bonsai

EN: Arte