¿Qué mantenimiento necesita el motor de un vehículo de transmisión manual?

Tener un vehículo de transmisión automática es cómodo, fácil de manejar y confiable para los conductores, sin embargo por años se ha difundido la idea de que estos automóviles se descomponen con mayor facilidad y es más caro arreglar las averías. Si bien hace unos años era real, los avances tecnológicos han permitido autos automáticos más resistentes y menos propensos a fallar.


 La transmisión automática se compone de los siguientes elementos:


·         Embrague: Su función es transmitir o desconectar la potencia del motor a la caja de velocidades.


·         Caja de velocidades: Proporciona la velocidad a alcanzar, aprovechando la potencia del motor y su rendimiento.


·         Árbol de transmisión: Presente en vehículos recientes que cuentan con motor delantero y tracción trasera, transmite el movimiento del cambio al diferencial, o del motor al cambio si la caja de velocidades se ubica en la parte trasera.


·         Diferencial: Elemento formado por engranes que transmite la potencia del motor a las ruedas, para que giren a distintas velocidades.


Los aceites para transmisiónjuegan un papel importante en el buen funcionamiento del motor, que de preferencia debe cambiarse cada 20 kilómetros ya que el uso constante y los posibles residuos ensucian el líquido que lubrica y mantiene limpias las piezas que hacen funcionar a la máquina.


Anticongelante y aceites para compresores de aire también deben mantenerse en niveles óptimos para que el vehículo funcione adecuadamente y se eviten costosas reparaciones que pueden evitarse fácilmente. Además, esto garantizará que la marcha seguirá sintiéndose suave y cómoda.


En caso de que tu auto sufra un sobrecalentamiento tendrás que llevarlo de inmediato con el mecánico, ya que el calor es el enemigo número uno de la transmisión automática y su caja de velocidades; probablemente se solucione el problema con un cambio de aceite, pero es importante actuar rápido. Asimismo, se recomienda revisar constantemente el vehículo para detectar posibles fugas de aceite o anticongelante.

FECHA: a las 19:05h (109 Lecturas)

TAGS: aceite para transmision, aceites para compresores de aire

EN: Transportes