Conoce las principales noticias del conflicto en Nagorno Karabaj

La crisis generada por el conflicto armado entre Armenia y Azerbaiyán por el control del territorio de Nagorno Karabaj ha ido medrando en las últimas semanas, el pasado veintitres de octubre la enclenque tregua humanitaria conseguida por medio de las medicación de las grandes potencias, entre ellas E.U. acabó de romperse
Araik Aratunián, presidente de la no reconocida república de Nagorno Karabaj anunció, mediante su vocero, que fuerzas aéreas Azeríes bombardearon la urbe de Stepanakert, capital del entorno. La mayor parte de los habitantes de la capital escaparon a zonas próximas, al paso que los pocos habitantes que continúan en la capital se han asilado en sótanos para procurar resguardarse de los intensos ataques.
Fuentes armenias, han asegurado que asimismo se están efectuando ataques a la urbe de Sushi, en el Alto Karabaj. Las fuerzas de defensa armenias tratan de repeler dichos ataques con artillería pesada. No obstante, hasta el instante se ignora la magnitud de semejantes ataques y el número de víctimas que han ocasionado.
Vale mentar, que esta es la segunda tregua que se rompe en menos de treinta días, pese a los sacrificios de Francia, Rusia y U.S.A. para conseguir un cese al fuego, que deja que las dos partes se sienten a negociar a fin de conseguir una salida pacífica a este enfrentamiento.
El pasado viernes el secretario de Estado de USA, Mike Pompeo, sostuvo una asamblea con los representantes de Armenia y Azerbaiyán, sin embargo, al final del encuentro no hubo avances significativos para conseguir un cese, cuando menos temporal, de las hostilidades
Pompeo efectuó asambleas separadamente con Jeyhun Bayramov, ministro de exteriores de Azerbaiyán y con Zohrab Mnatsakanyan, ministro de exteriores de Armenia, Los dos cancilleres habían descartado mantener una asamblea a dos bandas en la capital estadounidense. Estos encuentros habían generado grandes esperanzas, mas al final no hubo grandes anuncios, lo que señala que no se consiguió avances en el proceso de paz.
Aumenta el número de víctimas debido al incremento de las hostilidades
El número de víctimas fatales prosigue medrando debido al incremento de las hostilidades en esta zona de Transcaucasia, conforme a lo anunciado por el presidente rusos Vladimir Putin las víctimas suman más de cinco mil y se calcula podrían acrecentar drásticamente en los próximos días si no se alcanza un nuevo pacto de cese al fuego.
Putin, en una entrevista televisiva aseguró, que la cantidad de fallecidos supera los dos mil en todos y cada bando, señaló que lo prioritario es que se suspendan las acciones militares inmediatamente, conforme lo acordado en la asamblea festejada en Moscú: explicó que desgraciadamente no se ha podido supervisar la situación en el territorio de Nagorno Karabaj, si bien se trabaja activamente en ello.
Aseguró, no se trata solo de un enfrentamiento entre Estados que luchan por supervisar un territorio, es además de esto un enfrentamiento étnico en el que se han producido crímenes contra el pueblo armenio. Putín explicó que semejantes hechos se han provocado primero en en pogorno de Sumgaiti ocurrido en el mes de febrero de mil novecientos ochenta y ocho y ahora en el Karabaj.
Otras noticias de politicas internacionales: Ingresa Aqui
FECHA: a las 17:26h (1089 Lecturas)
TAGS: Nagorno Karabaj