El 26% de los españoles que utilizan IntercambioCasas.com están dispuestos a intercambiar su mascota
IntercambioCasas.com, que pertenece a la red mundial HomeExchange.com, ofrece la opción perfecta para los dueños de mascotas que quieran conocer mundo. A través de la web, los socios del portal pueden ponerse en contacto para intercambiar sus mascotas, además de sus casas, y así viajar a cualquier parte del planeta con total tranquilidad, sabiendo que su partner cuidará de sus animales como si fueran suyos. De las de 3.080 viviendas españolas registradas en la web de intercambio, 778 hogares están abiertos a intercambiar sus mascotas, lo que supone que el 26% del número total de alojamientos del país participan en esta otra nueva manera de viajar dentro de la economía colaborativa.
rnA nivel internacional, el portal ha observado que 13.500 hogares están dispuestos a realizar este tipo de intercambios que incluyen a las mascotas, una cifra considerable teniendo en cuenta que IntercambioCasas.com cuenta con más de 55.000 casas en 150 países. Europa es el continente más proclive a dejar sus mascotas en manos de otros socios de intercambio, con un total de 7.000 viviendas. Le sigue América, con un total de 4.600 alojamientos, que están concentrados en el norte del continente.
Ventajas de este tipo de intercambios
rnEsta manera de viajar ofrece ventajas para todos los usuarios, tanto dueños como amantes de los animales, pero sobre todo para nuestras mascotas. Los veterinarios confirman que la mejor manera de evitar que padezcan estrés es no someterles a grandes viajes, respetando así su rutina, por lo que el intercambio de viviendas nos permitirá dejarlos en su ambiente sabiendo que la familia de intercambio les aportará toda la atención y el cariño que necesitan.
rnLos usuarios que confían sus animales a través de los intercambios de viviendas llegan a generar vínculos estrechos entre ellos basados en la confianza mutua, ya que la filosofía del intercambio se fundamenta en “cuidas de mis mascotas mientras cuido de las tuyas”. Las ventajas que ofrece el intercambio de mascotas van mucho más allá, puesto que el intercambio de viviendas no es sólo para los dueños de mascotas, sino también para cualquier amante de los animales de compañía que, por razones diversas, no pueda tenerlos en casa.
rnLos intercambios de mascotas además representan un ahorro importante para sus dueños, que no tienen que preocuparse de dejarlos durante su ausencia en guarderías de animales o contratar a cuidadores que hagan “dog-sitting”.
rnNo obstante, aparte de miembros que intercambian perros, gatos y otras mascotas, también hay quienes ofertan en su intercambio pequeñas granjas, con gallinas y conejos, en lugar de una vivienda, en las que toda la familia podrá disfrutar de una vivencia única donde se fomenta el contacto con la naturaleza y los animales.
Según Marta Lamas, socia de IntercambioCasas.com, “después de haber realizado 27 intercambios con familias de medio mundo, hay una parte de la experiencia que se ha quedado en nuestros corazones y es cuidar de las mascotas de nuestros partners de intercambio. Hemos tenido tres mascotas de intercambio: Mayra (una gata sueca), Lluvia (una gata cántabra) y la dulce perra Alba (una Golden gallega). Para nosotros, las mascotas consiguen enriquecer, más aún si cabe, nuestros intercambios, y nuestros hijos aprenden su mejor lección de vida: el respeto y el cuidado de lo ajeno y de los animales”.
rnPara más información consulta la web: http://www.intercambiocasas.com/es/mascotas-bienvenidas/
FECHA: a las 17:14h (748 Lecturas)
TAGS: animales, economía colaborativa, HomeExchange.com, IntercambioCasas.com, mascotas, Vacaciones, viajar
AUTOR: IntercambioCasas.com
EN: Tiempo libre