¿Cuándo ir al psicólogo?

¿Cuándo ir al psicólogo?


Cada día son más las personas que rompen tabús y cuentan que acuden a consulta psicológica. Históricamente hay un cierto reparo en contar incluso en círculos más íntimos que acuden a terapia.  Esto es normalmente por miedo a la incomprensión, a los comentarios  o simplemente por vergüenza.


Pero poco a poco estos miedos se van desvaneciendo, y se van rompiendo tabús, por lo que se normaliza acudir al psicólogo y se comenta con círculos de familiares y amigos. No obstante, las personas no suelen acudir a consulta a menos que padezcan un malestar significativo, que dificulte su vida cotidiana.


En ocasiones, el malestar no solo afecta a un individuo, sino que en ocasiones afecta a más de una persona como por ejemplo una pareja o un sistema familiar.


Desde consulta psicológica Mérida queremos ofrecer una pequeña guía sobre cuando es posible que se necesite acudir a consulta psicológica:


1. Trastorno psicológico: ante la sospecha de la presencia de algún trastorno psicológico tal como la ansiedad y la depresión, será necesario acudir a consulta.


2. Problemas en las relaciones: si ha habido un deterioro en las relaciones ya sea de pareja o familiar, quizás sea necesario acudir a consulta.


3. Duelos, rupturas y pérdidas: las muertes, pérdidas o separaciones pueden ser una fuente de malestar.


4. Vivencias traumáticas: en ocasiones las personas se enfrentan a situaciones vitales traumáticas que las hacen necesitar ayudas.


5. Pensamientos negativos e intrusivos: si estos pensamientos se vuelven recurrentes y que generan malestar, es especialmente importante acudir a consulta.


6. Estrés y somatizaciones: no siempre van de la mano, aunque sí que suelen aparecer juntos con cierta frecuencia


 


 


 


 

FECHA: a las 15:07h (149 Lecturas)

TAGS: psicóloga málaga, consulta de psicología, consulta psicológica

EN: Serví­cios