Arranca la vuelta al cole
Muchos centros educativos arrancan hoy lunes días 7 de septiembre la habitual vuelta al cole. Sin embargo, la situación de este año no es para nada habitual. Los colegios empiezan su actividad en medio de una pandemia mundial y bajo unas nuevas medidas de sanidad que deberán aplicar para evitar contagios.
¿Qué medidas han tomado los centros?
Obviamente para poder volver a su actividad escolar normal, todos los centros educativos han tenido que tomar ciertas medidas. En este sentido, se han aplicado las ya conocidas y habituales en nuestras vidas; las mascarillas, el gel hidroalcohólico y la distancia de seguridad.
Sin embargo, se han tenido que tomar algunas medidas más drásticas como la bajada de ratio de alumnos por clase. Esto implica directamente tener que hacer una adaptación del centro.
¿Cómo se han adaptado para la bajada de ratio?
Para poder bajar el ratio de alumnos por aula se necesita tener más aulas, esto es algo obvio. Por tanto, los centros se han enfrentado con una clara problemática; la falta de aulas y espacio. No tenían suficiente presupuesto ni tiempo para realizar una ampliación del centro pero la mayoría ha encontrado una solución rápida y eficaz a este problema; los tabiques móviles acústicos.
¿Qué son los tabiques móviles y cómo solucionan el problema?
Los tabiques móviles acústicos son una especie de pared que se puede desmontar y que está formada por paneles divisorios móviles. Estos tabiques se han instalado en las aulas más grandes de los centros para partirlas y convertirlas en dos aulas diferentes.
Así, los centros educativos han conseguido aumentar su capacidad para bajar el ratio de alumnos por aula de forma rápida y sin tener que hacer obras. Además, lo mejor de todo es que los tabiques se pueden retirar con facilidad, por tanto las aulas grandes no se pierden.
FECHA: a las 09:17h (201 Lecturas)
TAGS: colegio, educacion, covid19, reformas
AUTOR: Vimetra
EN: Sociedad