Alergología: alergia al sol
Alergología: alergia al sol
En ocasiones, al oír hablar sobre cierto tipo de alergias nos parece imposible que estas se produzcan y que las personas puedan llevar una vida relativamente normal padeciendo dicha alergia.
Una de estas alergias es sin duda la alergia al sol. Este tipo de alergia es más frecuente de lo que la mayoría de personas piensan. Se denomina alergia al sol a un conjunto de síntomas producidos por distintas enfermedades dermatológicas. La prevalencia de esta tipología de alergia es más frecuente en mujeres especialmente en edades comprendidas entre los 15 y los 35 años de edad.
Generalmente la alergia al sol presenta una serie de síntomas muy variados, ya que dependen de distintas enfermedades dermatológicas:
· Enrojecimiento
· Picor o dolor
· Descamación
· Ampollas
· Aparición de pequeños bultos o manchas
Ante la aparición de cualquier de estos síntomas, es recomendable acudir a un alergólogo o a un centro médico con consulta de alergología.
Factores de riesgo:
Existe una serie de factores de riesgo que pueden ayudar a propiciar la aparición de alergia al sol:
· Raza: la alergia al sol es más probable que se presente en personas con la piel clara.
· Exposición a ciertas sustancias y agentes: existen ciertas sustancias como fragancias, perfumes, desinfectantes etc. que favorecen la aparición de alergia al sol.
· Medicamentos: el consumo de ciertos medicamentos puede hacer favorecer la aparición de este tipo de alergia.
· Enfermedades cutáneas: el riesgo de aparición de alergia al sol aumenta si ya se padece alguna otra patología cutánea.
· Herencia genética: existe una mayor probabilidad de padecer alergia al sol si ya otros familiares la padecen.
FECHA: a las 13:39h (131 Lecturas)
TAGS: alergia, alergología
AUTOR: Picasso Centro Médico
EN: Servícios