Neuropsipe: Trastorno Oposicionista Desafiante (TOD)
Neuropsipe: Trastorno Oposicionista Desafiante (TOD)
Se estima que el TD o Trastorno Oposicionista Desafiante tiene una prevalencia en la población de entre el 2 y el 16% cifras nada despreciables. El TOD no se puede diagnosticas solo debido a un mal comportamiento o a una actitud desobediente. Para poder diagnosticar un trastorno oposicionista desafiante es necesario en primer lugar realizar una evaluación completa y exhaustiva del niño y el entorno que lo rodea. Además es necesario realizar un diagnóstico diferencia y descartar otro tipo de trastornos como por ejemplo el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) trastornos del aprendizaje, trastornos del ánimo y trastornos de ansiedad.
Los criterios diagnósticos paran diagnosticar, valga la redundancia este trastorno son:
Ø Un patrón de conducta negativista, hostil y desafiante que ha durado al menos seis meses, durante los cuales cuatro o más de los siguientes comportamientos están presentes:
Ø Pierde los estribos con frecuencia
Ø No le agrada trabajar en actividades pedagógicas
Ø Discute con adultos frecuentemente
Ø Desafía activamente o rehúsa acatar las peticiones o reglas de los adultos, con frecuencia
Ø A menudo deliberadamente irrita a los demás
Ø A menudo culpa a otros de sus errores o mala conducta
Ø Con frecuencia aparece enojado y resentido
Ø Con frecuencia se muestra rencoroso o vengativo
· La alteración en la conducta causa un impedimento clínicamente significativo en su funcionamiento social, académico u ocupacional.
· Las conductas no ocurren exclusivamente durante el curso de un trastorno psicótico o del estado de ánimo.
· No se cumplen los criterios para trastorno disocial y, si el individuo tiene 18 años o más, los criterios no se cumplen para el trastorno de personalidad antisocial.
FECHA: a las 13:48h (158 Lecturas)
TAGS: psicologos, neuropsicólogos, psicólogo infantil, psicólogos infantiles
AUTOR: Neuropsipe
EN: Servícios