Beneficios de los ventiladores silenciosos

El silencio le da al cerebro un descanso
Durante mucho tiempo, los investigadores utilizaron el silencio como control en los experimentos que probaban los efectos del sonido o el ruido. Después de darse cuenta de que el silencio era fascinante en sí mismo, los investigadores comenzaron a centrarse más en los efectos del silencio que en relegarlo a un estado de control.
En un experimento que probaba cómo reacciona el cerebro a diferentes tipos de música, el silencio se usó como control entre los diferentes clips de música. Pero el silencio en realidad produjo uno de los efectos más interesantes. Cuando se comparó con la llamada música "relajante", o incluso con el largo silencio antes de que comenzara el experimento, las pausas silenciosas de dos minutos entre la música resultaron ser más relajantes para el cerebro. Parece que el efecto del silencio se intensifica al contrastarlo con el ruido. Por eso recomiendan en casa usar electrodomésticos silenciosos y sobre todo tener ventiladores silenciosos si queremos descansar bien cuando vayamos a dormir.
Tal vez nuestra fuerte reacción a los efectos relajantes del silencio se relaciona con el funcionamiento de nuestro cerebro cuando no es bombardeado por el mundo exterior. Las investigaciones sugieren que nuestros cerebros nunca están realmente tranquilos, sino que siempre están trabajando, incluso cuando no estamos activamente involucrados en una actividad consciente. De hecho, la ciencia sugiere que cuando involucramos a nuestro cerebro en un esfuerzo consciente, en realidad anula el "modo por defecto" del cerebro, desviando temporalmente los recursos a lo que queremos hacer.
El silencio completo, entonces, permite al cerebro volver a su estado normal por defecto y continuar su procesamiento.
El procesamiento de fondo de nuestro cerebro parece ser responsable de los sonidos que nuestro cerebro también hace. Por ejemplo, cuando una canción que conoces bien se detiene en medio del coro, tu cerebro a menudo rellena el hueco creando el sonido de la siguiente línea de la canción. En realidad no estás escuchando nada, sino creando ese sonido dentro de tu mente, según Robert Zatorre, un experto en la neurología del sonido. "En ausencia de sonido, el cerebro a menudo tiende a producir representaciones internas de sonido", dice Zatorre.
El silencio tampoco es simplemente relajante para el cerebro. Un estudio en ratones encontró que escuchar el silencio durante dos horas todos los días impulsaba a los cerebros de los sujetos a hacer crecer nuevas células en el hipocampo, lo cual está relacionado con las capacidades de memoria de nuestro cerebro. Mientras que el crecimiento de nuevas células no siempre proporciona beneficios para la salud, en este caso esas nuevas células se convirtieron en nuevas neuronas funcionales dentro del cerebro de los ratones. En otras palabras, el silencio podría hacerte un poco más inteligente.
FECHA: a las 21:10h (151 Lecturas)
TAGS: ventilador silencioso, electrodomesticos silenciosos
AUTOR: https://articulossilenciosos.com/