En los desastres vastos o minúsculos, ¿quién viene al rescate ayudar? Ministros Voluntarios

Hay personas en el mundo que se detienen en medio de sus vidas y ayudan. Esto puede ser parte de un gran esfuerzo, como en la Respuesta a Desastres, o puede ser pequeño y casi invisible, como ayudar a alguien que está tratando de abrir la puerta de su auto balanceando un bolso, un par de bolsas de comestibles y una taza de café. En el momento en que uno recibe ayuda, es algo maravilloso. Es un gran alivio que la pandilla de motosierras de Ministros Voluntarios quiten el árbol caído de un techo. También existe el agradecimiento por haber metido todo en el automóvil y todavía tomar una taza de café sin derramar.


El viernes por la noche se espicharon dos neumáticos a la vez. No estaba prestando atención al camino, y no estoy seguro de lo que golpeé, pero allí estaba cruzando carriles y deslizándome por un terraplén. Salí del auto y tomé fotos. No pasó mucho tiempo antes de que una mujer se detuviera para asegurarse de que estaba bien. Este no era su trabajo, y no solo pasó y llamó al 911, que en sí es una ayuda, sino que se detuvo en medio de su vida para ayudar a alguien que no conoce. Ella hizo esto en medio de la pandemia de coronavirus. Me sentí agradecida por la ayuda y respetuosa de su coraje. Esta disposición es conmovedora y edificante. Es de profunda importancia para la supervivencia de la humanidad.


"Debido a que vigilan las calles, aconsejan a los niños, toman la temperatura, apagan incendios y hablan con sentido común y en voz baja, es posible que no nos demos cuenta de que las personas de buena voluntad son las que mantienen al mundo en marcha y al Hombre vivo sobre esta Tierra.", afirma el filósofo L. Ronald Hubbard. www.elcaminoalafelicidad.mx @waytohappinestampa

FECHA: a las 21:47h (149 Lecturas)

TAGS: Ministro Voluntario, ayuda, desatres, rescate, accidente

EN: Sociedad