Aumenta la instalación de tabiques móviles
Son muchos los aspectos de nuestra vida que han cambiado; desde la manera de relacionarnos hasta cómo son los espacios en los que pasamos nuestro tiempo. Ya se trate de espacios cerrados públicos o privados tienen algo en común; la pandemia les ha obligado a adaptarse y cambiar su distribución.
La opción más solicitada a la hora de hacer reformas y adecuaciones está siendo la tabiqueria móvil. Te contamos qué es y dónde se está usando más.
¿Qué son los tabiques móviles y por qué están triunfando?
Los tabiques móviles funcionan y tienen la misma finalidad que los tabiques de yeso convencionales; separar espacios o tener la distribución que se necesite. Sin embargo, un tabique móvil se diferencia por que puede quitarse y ponerse cuando se desee.
Se trata de un tipo de pared plegable que está formada por paneles que van sujetos a una guía que previamente debe estar anclada en el techo. De esta manera, gracias a un sistema innovador los paneles se pueden desplazar y quedar plegados o desplegados, cómo se prefiera.
Éxito debido al COVID-19
Y es por su versatilidad y su flexibilidad que está siendo uno de los elementos clave en estas reformas y adecuaciones forzadas por la aplicación de medidas de seguridad de esta pandemia mundial. Por ejemplo, los centros educativos están siendo los principales demandantes de tabiques móviles. Esto se debe a que necesitan dividir a sus alumnos y por tanto tener más aulas, pero no quieren perder las aulas grandes que ya tienen para poder usarlas cuando terminte la emergencia sanitaria.
Con un tabique móvil en un aula grande, los centros pueden conseguir multiplicar las aulas para dividir a los alumnos y retirar o plega el tabique cuando deseen para volver a tener un espacio grande.
FECHA: a las 11:03h (166 Lecturas)
TAGS: reformas, covid, coronavirus, actualidad
AUTOR: Vimetra
EN: Sociedad