¿Cómo será la Cataluña postcoronavirus?

Los empresarios piden dar más protagonismo al emprendedor como salida a la crisis por el covid-19
¿Las administraciones local, autonómica y estatal están preparadas para posar al alcance del emprendedor todos los instrumentos necesarios para desarrollarse? El emprendimiento como una solución para personas mayores de 50 años que se quedan en el paro. El tejido empresarial catalán reivindica programas de emprendimiento con perspectiva de mujer ¿Tienen hoy las mismas oportunidades? Además de una idea, ¿qué se necesita para lograr el éxito empresarial?
Potenciar la emprendedoría en Cataluña es clave para recuperar-nos de la gran crisis que nos deja la covid-19.
El próximo 28 de julio, llega el segundo Fórum social y económico organizado por la asociación ACEDE Catalunya que, bajo el título “Como impulsar el emprendimiento”, responderá en profundidad a estas temáticas y a otros temas que puedan salir en el debate posterior, conducido por el economista y periodista Víctor *Bottini, director y presentador del programa Econòmix de Rne4.
Las asociaciones empresariales participantes son: ACEDE, AEEG (Associació Empresaris de Girona), CECOT, Cambra de Comerç de Barcelona y l’Associació Catalana de Dones Directives i Empresàries.
Esta es la segunda cita, de un total de siete conferencias, que conformarán el "Libro Blanco de medidas para la reconstrucción económica" después de la incidencia que la pandemia por el coronavirus tendrá en la economía catalana. Lograr una Cataluña competitiva que sea uno de los motores de Europa es el objetivo de la iniciativa, que suma a la gran mayoría de las asociaciones representativas del empresariado catalán, aglutinado sin ningún tipo de vinculación política o perfil social.
Para participar en el fórum, podéis inscribiros en este enlace
FECHA: a las 19:04h (187 Lecturas)
TAGS: economía, Cataluña, coronavirus
AUTOR: Impacta Group
EN: Sociedad