¿Busca consejo sobre cómo convertirse en abogado?
En esta guía explicaremos cómo llegar a ser Abogados en Puerto Rico, desde el curso de los estudios a realizar hasta las habilidades a adquirir.
"¿Qué tienes que hacer para ser abogado?": esta es la pregunta que te habrás hecho más a menudo en este último período. Le diremos enseguida que ser abogado requiere mucha pasión, tenacidad y dedicación para afrontar los estudios, las prácticas y los exámenes.
Si no sabe por dónde empezar y tiene curiosidad por saber más, siga leyendo esta guía: aquí tiene todo lo que necesita saber para convertirse en abogado.
Lo que necesitas saber para convertirte en abogado en Italia
Desde la definición de la profesión hasta el examen del colegio de abogados, he aquí una serie de informaciones útiles para lanzarse a la práctica jurídica.
¿Quién es el abogado y qué hace?
Antes de examinar en detalle cómo convertirse en abogado, tratemos de definir mejor los límites de esta profesión y las disciplinas que toca.
Podemos definir al abogado como un profesional que proporciona asistencia, asesoramiento jurídico y representación legal a una parte.
El abogado, por lo tanto, tiene una profunda competencia en materia jurídica y sabe cómo funciona la justicia; tiene los requisitos previos para intervenir en el asunto y obtener el respeto de los derechos.
Si se pregunta si es difícil ser abogado, le presentamos una estadística: en 2015, Italia ocupaba el tercer lugar en Europa en cuanto a número de abogados, con una media nacional de 4 abogados por cada mil habitantes.
Seguramente, para emerger en este campo y emprender con éxito la profesión tendrá que trabajar duro, pero esto no debe desanimarle: la profesión de abogado puede darle muchas satisfacciones y recompensarle por cada esfuerzo.
Práctica forense
abogado de la autorización
Ya sea que se pregunte cómo convertirse en abogado penalista, abogado civil o cajero, el procedimiento a seguir incluye, de la misma manera, el respeto de algunos pasos fundamentales.
Después de graduarse en derecho, lo cual se discutirá en detalle en los próximos párrafos, debe comenzar el ejercicio de la abogacía en un bufete de abogados de un abogado (el llamado dominus) que esté inscrito por lo menos durante 5 años en el registro profesional de abogados.
El ejercicio de la abogacía dura 18 meses y el pasante debe asistir a por lo menos 20 audiencias de su dominus por cada semestre, anotando su presencia en el acta de la audiencia y en el cuaderno de expedientes.
En cuanto a las últimas novedades al respecto, queremos señalar que el Decreto nº 70 del Ministerio de Justicia legitima, a partir de hoy, la realización de trabajos subordinados públicos o privados durante el ejercicio.
Además, es posible optar por una pasantía en la Fiscalía General o, por un período no superior a 12 meses, en la Fiscalía de Municipios y otros organismos públicos o en oficinas judiciales.
Si sueñas con conocer de cerca un bufete internacional, puedes optar por el Semestre Europeo y hacer seis meses de prácticas en otro país de la Unión Europea.
Como puedes imaginar, si quieres ser abogado, esta es la mejor manera de experimentar la profesión y poner en práctica lo que estudiaste en la universidad.
Examen y habilitación de la condición de abogado
Tanto si quieres trabajar en bufetes internacionales como si sólo quieres ejercer en nuestro territorio, lo más importante después de las prácticas obligatorias es hacer el examen del colegio de abogados.
El examen de abogacía consiste en varias pruebas, cada una de las cuales se centra en poner a prueba habilidades y actitudes específicas:
Las tres pruebas escritas consisten en dos dictámenes jurídicos sobre cuestiones reguladas por el Código Civil y el Código Penal y un acto judicial sobre una cuestión de su elección entre las tres propuestas de derecho privado, derecho penal y derecho administrativo;
La prueba oral, en cambio, consiste en una entrevista de una hora aproximadamente ante un comité de abogados, profesores universitarios, abogados o magistrados en la que se discutirá la redacción y se responderá a preguntas sobre los cinco temas elegidos por el aspirante a abogado.
Es importante subrayar que el examen de abogado requiere realmente mucha preparación: según los datos, cada año más del 60% de los que intentan el examen escrito de abogado no son admitidos al examen oral.
No queremos asustarle con esto, al contrario: le recomendamos que haga este examen preparándose y trabajando en usted y en sus conocimientos para superarlo de la mejor manera posible.
El juramento del abogado y la inscripción en el registro del colegio de abogados
Ahora que hemos visto cómo convertirse en abogado según el procedimiento canónico, veamos qué pasa una vez que pasas el examen del colegio de abogados.
Una vez obtenido el título, de hecho, hay que inscribirse en el Registro de Abogados, que decreta a todos los efectos la pertenencia a la profesión.
FECHA: a las 01:00h (196 Lecturas)
TAGS: abogado, puerto rico, abogados