¿Cómo decorar un jardín minimalista?

¿Cómo decorar un jardín minimalista?
El minimalismo y la jardinería, parecen ir cada vez más de la mano. Vivimos en una sociedad, que ha perdido el gusto hacia imágenes y escenarios sobrecargados, buscando la tranquilidad, y eventualidades o elementos que encuentren concordancia con la vida simple. El “menos es más”, ha pasado a ser centro de miradas y seguimiento no sólo en la vida, sino también en la decoración de jardines rusticos con piedras. Si hablamos además del jardín, como un espacio más social que decorativo, también entendemos la relevancia de los diseños más minimalistas. En términos prácticos, un pasto sobrepoblado de elementos ornamentales, podría entorpecer la convivencia de grupos numerosos de personas.


Pon un jardín minimalista en tu vida


 


Las vidas atareadas, son también factores claves en relación a la tendencia al jardín minimalista. Más allá de la estética, el cuidado de pocas plantas es más sencillo, que el de un jardín de corte más romántico por su abundancia. Las plantas dentro del jardín minimalista, deberían en su mayoría ser de las más resistentes, para que puedan tolerar tiempos prolongados sin atención. En el mundo vertiginoso que se vive, puede resultar complicado encontrar la dedicación diaria al jardín y sus retoques respectivos.


El minimalismo, en su sentido más estético, consiste en una minimización de los elementos que componen a una obra, para que se desarrolle una expresión más pura del arte. Conseguir generar sentimientos sublimes por medio de lo básico, un objetivo que se puede alcanzar gracias a la simetría y distribución de variables adecuada. En este sentido, la zona delimitada para la decoración del jardín debe estar estudiada y medida, para alcanzar toda la armonía deseada.


¿Qué elementos hacen falta?


 


Elementos como maceteros, estanques y grama, son elementales dentro de jardines convencionales. Dentro del minimalismo, deben tener todos usos medidos y excéntricos. Con geometría rectangular, es más sencillo encontrar referencias para inspirarse, pero es posible que te las tengas que arreglar, con espacios de medidas y formas menos concurridas.


La estructura debe perseguir funcionalidad, en el sentido de que formule un paisaje con el que se pueda interactuar, y que no estorbe para la comunión de gente sobre el mismo. En este sentido, debe ser muy práctico. A esto, se deben sumar unos valores estéticos como color y luz, que siempre caerán bien al impacto del diseño, a cualquier hora del día a día.


La luz en las noches, aporta mucho misterio y elegancia a tu decorado minimalista. Cuando se consigue que la misma viaje de abajo hacia arriba, el efecto es mucho más interesante y embellecedor. En navidades, los focos LED pueden tener mucha relevancia y color en tu jardín, siempre y cuando la distribución de los elementos en principio sea balanceada.

FECHA: a las 19:42h (349 Lecturas)

TAGS: jardines rusticos con piedras, jardines, jardines minimalistas

EN: Estética