Prognatismo Mandibular
Quizás hayas visto alguna vez a una persona que padezca prognatismo mandibular, aunque quizás no sabia que se llamaba así. El prognatismo mandibular consiste en el desarrollo excesivo de la mandíbula inferior, Este desarrollo se produce hacia delate, por lo que la mandíbula inferior es muy saliente, apareciendo un mentón amplio y alargado.
En general el prognatismo mandibular no es muy frecuente, se estima que lo un 3% de la población lo desarrolla.
El prognatismo mandibular no siempre resulta ser problemático, depende mucho del grado de desarrollo que alcance la mandíbula inferior. Suele ser principalmente un problema estético, ya que suele desentonar con el resto de las proporciones del rostro
El prognatismo suele ser detectado principalmente durante la adolescencia, cuando se está en pleno proceso de crecimiento y desarrollo. Si este suele ser detectado, pueden implementarse medidas correctoras para evitar el desarrollo excesivo del mentón.
Aunque no siempre el prognatismo queda como un simple problema estético. En ocasiones puede hacer que el paciente sufra colores de cabeza, dolores mandibulares, desgaste dental, e incluso puede afectar al habla.
En general si el prognatismo es detectado durante la infancia, suele recurrirse a tratamiento como mentoneras o expansores. Si, por el contrario, este desarrollo excesivo se ha producido, hay que recurrir a la cirugía
Por ello, es recomendable acudir a revisiones periódicas en una clínica dental, para detectarlo a tiempo, y en el caso de que este suponga un problema, corregirlo.
FECHA: a las 15:57h (225 Lecturas)
TAGS: Clínica dental, Clínica dental Málaga, Dentista
AUTOR: Clínica dental Málaga
EN: Estética