Los mejores espejos vintage en 2020 [Comparativa]
![Los mejores espejos vintage en 2020 [Comparativa]](f-260-190-data/fotos/mejores-espejos-venecianos.jpg)
Tipos de espejos vintage
Longevidad y glamour, son algunas de las premisas de este delicado estilo de decoración. El cual, está conformado por elementos que fueron diseñados, elaborados y puestos a funcionar entre la década de los 40 a los 80. Aquí te explicamos algunos de los tipos más comunes:
Espejo vintage acordeón
Consiste en un espejo vintage de corte recto o rectangular, con cristales planos y tres espejos alineados en forma de tríptico. Donde, cada uno de los rectángulos se une por un lateral mediante el uso de listones o bisagras de metal cromado.
Más que un elemento reflectante, estos espejos vintage son considerados piezas decorativas cuyo uso se ha dirigido hacia salones de belleza, barberías, bares y baños lujosos.
Espejo vintage asimétrico
Su creación se remonta a muchas décadas atrás en la Alemania clásica, donde era utilizado por familias de alcurnia. Normalmente, estos espejos poseían distinto tipos de grabados en el área del cristal, eran enmarcados con bordes metálicos, con acabados en color plata y oro.
Sus marcos son sinuosos y muy vistosos, razón por la cual, se han considerado como piezas verdaderamente únicas en la decoración vintage.
Su uso se enfocó principalmente en los recibidores de las casas, dormitorios y salones. Al ser piezas muy antiguas y hechas a mano, estos espejos son altamente tasados y algo difíciles de encontrar.
Espejo vintage de cordón
Se componen de piezas cortadas en forma rectangular o circular, que fueron enmarcadas dentro de una especie de lámina dorada y decorada. En su alrededor, se encuentran colocadas estratégicamente, decenas de pequeños espejos que hacen juego con el interior y forman una hermosa imagen.
A pesar de que sus colores se inclinaron siempre al metal, sus marcos también eran tallados en madera y detallados delicadamente para formar un collage. Su fabricación se remonta a Europa, especialmente en España, donde se les conoce como espejos sevillanos.