La prevención es primordial y por qué en estos momentos para evitar gérmenes

Muchas enfermedades son causadas por bacterias o virus perjudiciales,  se les llama gérmenes, estos pueden alojarse en las plantas, animales y personas, y a veces nos provocan enfermedades. Las bacterias son diminutas criaturas unicelulares que obtienen sus nutrientes del entorno que las rodea para sobrevivir.


Las infecciones son  una invasión y multiplicación de agentes patógenos en los tejidos de un organismo. El cuerpo, lo que provoca una enfermedad, se define enfermedad que proviene del latín infirmitas, y significa literalmente “falto de firmeza”.


La definición de enfermedad es la de alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, y manifiesta síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible. 


Los gérmenes pueden trasmitirse de persona a persona al toser, estornudar o estrecha las manos. Los gérmenes también se pueden trasmitir al tocar algo que ha sido tocado por una persona contagiada, como las superficies de las mesas, escritorios del trabajo o mascotas. Por medio de bebidas o alimentos contaminados. Animales o insectos portadores de infecciones también.


Las enfermedades se propagan, se esparcen, se pasan de una persona a otra, el contagio se da en momentos o periodos de incubación, el periodo antes de que la persona muestre síntomas y se dé cuenta que está enferma.  Por lo tanto en todo momento deben ponerse en práctica las precauciones de sanidad y seguridad para reducir el riesgo de contagio o propagación de enfermedades. 


“Cuando alguien encuentra todo casi demasiado confuso y difícil de soportar, cuando está perdiendo el juicio, sólo haz que dé un paso atrás y observe.” L. Ronald Hubbard.www.elcaminoalafelicidad.mx @waytohappiness 

FECHA: a las 17:51h (295 Lecturas)

TAGS: Sanidad, Coronavirus, pulmones, corazón, sistema inmunológico

EN: Bienestar