Las consecuencias económicas del coronavirus

Las consecuencias económicas del coronavirus
El coronavirus no solo está trayendo una serie de consecuencias a la salud de miles de persona, si no que la situación económica va en picado. Esta situación ha provocado que el Gobierno del presidente Pedro Sanchez vaya a movilizar 200.000 millones de euros para poder ayudar a las empresas a hacer frente a todas las deudas que surgirán tras la paralización del país. Desde el despacho de abogados en Asturias, Alvargonzález Asociados Abogados, tienen claro que en el año 2020 se vivirá una nueva crisis económica y que serán muchas las empresas que se verán obligadas a cerrar.


La globalización ha provocado que lo local sea global y que lo global sea local, y el coronavirus ha ido pasando fronteras a un ritmo increíble. Esta expansión ha provocado una gran incertidumbre en toda la ciudadanía, y los mercados de valores y la economía así lo reflejan. El cierre de la mayoría de los negocios en toda Europa, de los edificios públicos y de las fronteras, limitando la movilidad de los ciudadanos, es algo que nunca antes se había vivido.


Esto ha provocado una reducción del consumo, del turismo y de la producción, haciendo que muchas empresas empiecen a preguntar por los ERTEs. Un Expediente de Regulación Temporal de Empleo permite a las empresas tomarse unas vacaciones, y volver a su actividad normal una vez pasada esta crisis. Pero la cuestión es que durante este tiempo, miles de persona estarán sin cobrar, y por ende los pagos de deuda se quedaran sin pagar, a no ser que se tomen cartas en el asunto.


Francia ya ha dicho que se retrasará el pago de alquileres, y de las facturas de luz, gas o agua, además será el Estado el encargado de pagar los créditos bancarios. Desde el despacho de abogados en Asturias, Alvargonzález Asociados, creen firmemente que será esencial que el Gobierno se comporte y actúe rápido.

FECHA: a las 12:46h (194 Lecturas)

TAGS: despacho de abogados en asturias

EN: Negocio y Compras