Soria, un tesoro escondido en el interior de España

Soria es una de las provincias de España con más sorpresas y tesoros escondidos, y cuando piensas que ya los has visto todo, llegará un nuevo paraje o descubrimiento que te sorprenderá de nuevo.
Teniendo en cuenta su patrimonio cultural y natural, Soria es uno de los lujares más desconocidos de nuestro país, sin embargo, si buscas experiencias, cultura, naturaleza y gastronomía en un solo lugar, esta provincia de Castilla y León sacará la máxima puntuación en todas tus expectativas.
¿Qué visitar en Soria?
- Soria Capital: Soria es el ejemplo perfecto de lo que encontrarás en la provincia. Una ciudad pequeña, llena de historia y con muchas cosas que visitar. Aunque para las personas acostumbradas a vivir o viajar por grandes ciudades Soria les pueda parecer una ciudad en miniatura (en apenas 20 min puedes recorrerla de punta a punta), merece la pena perderse por sus calles y pararse a contemplar todos sus palacios, iglesias románicas y edificios.
- El Cañón del Río Lobos: es un profundo cañón con escarpadas paredes verticales y que cuenta con una extensión de 25 km, atravesando las localidades de Hontoria del Pinar (Burgos) y Ucero, en Soria. El parque cuenta con una superficie 10.000 hectáreas y presenta una amplia diversidad geológica, de fauna y flora; además de paisajes muy bellos e importantes colonias de aves rapaces. En ella encontramos diferentes recorridos o caminos para disfrutarla mientras practicas senderismo o en bici.
- El Burgo de Osma: con tan solo 5.000 habitantes, El Burgo es una de las poblaciones más importantes de Soria. Es una zona tranquila donde podrás realizar un gratificante paseo alrededor de su muralla y por sus preciosos jardines del parque fluvial.
- Sierra de Cabrejas, Calatañazor y la Fuentona de Muriel: al oeste de la ciudad de Soria se extiende uno de los principales y mejor conservados bosques de la península, se trata de los sabineros de la Sierra de Cabrejas. En la reserva del “Sabinar de Calatañazor” puedes pasear por entre un gran número de ejemplares de sabineros (árbol autóctono de la zona) y encontrarte los característicos chozos de pastores, ya que, fue una zona de pastoreo por excelencia. En la pequeña villa de Calatañazor podrás visitar un típico pueblo de la zona que ha sabido conservar su esencia al paso de los años.
- Gormaz y Berlanga del Duero: es uno de los sitios por los que verdaderamente merece la pena viajar a Soria. Antes de llegar al castillo, podrás encontrar la recién restaurada ermita románica de San Miguel, la cual, cuenta con pinturas murales representando el Apocalipsis. La villa de Berlanga de Duero es un claro ejemplo de la decadencia que está viviendo esta comarca, sin embargo, conserva un gran patrimonio que muestra claramente su antiguo esplendor.
- Caracena y Tiermes: Caracena no debe tener más de 30 casas, sin embargo, cuenta con dos iglesias románicas, un castillo artillero, cárcel y puente medieval, todo ello envuelto en un entorno agreste, solitario y silencioso que lo dota de misticismo y valor. Tiermes se asiente en un enorme asentamiento de arenisca roja donde podemos encontrar restos de una importante ciudad celtíbera y romana.
Experiencias en Soria
Pero no todo va a ser hacer turismo, Soria ofrece una oferta gastronómica muy amplia, encontrando múltiples restaurantes donde degustar comida autóctona.
Además de ello, Soria es mundialmente conocida por su trufa y si eres una amante de dicho hongo, no solo podrás degustarla, sino que también podrás recolectarla, ya que, el trufiturismo o la experiencia de encontrar la trufa negra de Soria es una de las actividades más demandada y que más turistas trae a la ciudad.
Si quieres conocer más sobre la provincia de Soria y toda su oferta, además de rutas y experiencias en nuestro Blog encontrarás todo lo que necesitas.
FECHA: a las 13:42h (465 Lecturas)
TAGS: trufiturismo, trufa negra de soria
AUTOR: Soria Tiene un Plan
EN: Tiempo libre