¿Deporte desconocido? Nunca más.

¿Deporte desconocido? Nunca más.
Si esperas leer sobre fútbol o baloncesto o tenis, para, no sigas. 


No voy a hablar sobre futbolistas millonarios que van tras un balón o sobre triples de escándalo en el último segundo. No.


¿Qué pensarías si te hablara de estrangulamientos, sumisiones o llaves? Quizá suene extraño, algo macabro tal vez. Es el Jiu-Jitsu Brasileño (BJJ).


Hace poco realizaron una entrevista a C. Prendes por su reciente oro en el Europeo disputado en Portugal, a la cual felicito. Gracias a dicha entrevista España, hoy día, tiene algo de conocimiento sobre este deporte. Y digo "algo" ya que ha sido un completo desconocido por muchos años, y lo que le queda.


Me llena de tristeza ver como gente que se deja la piel entrenando, que se prepara anualmente para disputar un campeonato nacional y/o internacional, gana y no se le reconoce. Gana y no se le menciona. Gana pero permanece en el desconocimiento.


Y mientras tanto, los "típicos" deportes como el fútbol llenan los periódicos.


En España hay varios campeones mundiales, de su categoría y peso, en el Jiu Jitsu Brasileño. Hay tambiñen muchos campeones nacionales. Y hay también miles de competidores que luchan por esos títulos, aunque, a veces, no tengan la suerte de lograrlos. Pero a pesar de todo, sea cual sea el resultado, nadie lo comenta. Porque no es un deporte "(re)-conocido". Quizá los yudocas tengan más suerte, ya que de vez en cuando, tienen su rinconcito en el periódico. 


Pero, ¿ y el BJJ? Si nadie lo conoce, carece de importancia, ¿no?


Por último, me gustaría felicitar a todas las mujeres que practican este deporte, sean competidoras o no, ya que, a pesar de ser cada vez más las chicas que lo entrenamos, continua siendo una actividad de bastante masculina. 


Comunidad jiu-jitera, sigamos dando #porrada. Oss.


FECHA: a las 17:26h (509 Lecturas)

TAGS: artemarcial/bjj/reconocimiento/mujeres/deportes/sociedad

EN: Deportes