Conducir en Menorca

Conducir en Menorca
Si viajas a Menorca no dudes en buscar un medio de transporte para moverte por la isla. Por su tamaño reducido, es fácil de recorrer y conocer sin necesidad de hacer grandes desplazamientos. Los principales puntos de interés están separados  entre sí, a una distancia de como máximo 1 hora. El transporte más aconsejable es el coche, ya que te otorga la libertad de poder disponer del mismo sin necesidad de estar pendientes de horarios y estaciones. Por ello alquilar un coche en Menorca es siempre una muy buena opción.


 


Otro vehículo que los turistas suelen alquilar es la moto. Es cierto que para acceder a las principales calas, tienes que transitar por cortos recorridos,  e incluso alguno de ellos son de tierra. Desde nuestro punto de vista, la moto te limita en la capacidad de los ocupantes aunque un factor muy positivo es la facilidad de aparcamiento.


 


Para aquellos que no les gusta conducir en ciudades desconocidas, por miedo a perderse o simplemente por inseguridad, siempre puedes acceder a los principales lugares en autobús. Evidentemente es una opción que te obliga a depender de horarios y a invertir más tiempo en los trayectos. Con el autobús no se puede acceder a todas las calas por lo que limita tus visitas.


 


Si además de conocer nuevos lugares, buscas hacer ejercicio, tienes la opción más saludable de todas, la bicicleta. Ideal para recorrer distancias cortas que haya cerca de tu alojamiento.


 


Desde nuestro punto de vista, te recomendamos alquilar un coche para visitar Menorca, ya que aunque no hay grandes distancias, si lo son para transitarlas tanto en moto como en bicicleta. Además el coche te da la libertad y comodidad que  el autobús te quita, pudiendo aprovechar mejor tu tiempo en la isla, sin paradas ni horarios.


 


Hay que tener en cuenta que bastantes carreteras de acceso a calas son de tierra, lo que dificulta la conducción. Y en caso de encontrarte con vehículos en dirección contraria, tendrás que maniobrar e incluso ceder el paso. Otro punto negativo es que las zonas de estacionamiento suelen llenarse rápido, por lo que es muy aconsejable ser previsor y salir con tiempo, siendo recomendable llegar antes de las 10 de la mañana. En caso contrario es probable que te encuentres los accesos cerrados. Una buena iniciativa del ayuntamiento menorquin, es posicionar durante el trayecto a las principales calas, paneles informativos sobre el estado de los parkings, indicando si están cerrados o no.


 


Os vamos a dejar algún consejo en caso de que elijas alquilar un coche durante tu estancia en la isla.


 




  • Contrata seguro a todo riesgo. Las carreteras hacia las calas no son las mejores, y como os hemos comentado con anterioridad, alguna de ellas son de único sentido por lo que son muy comunes los roces o golpes. De esta manera estaras totalmente cubierto y no tendrás sustos al devolver el vehículo.




  • Modelo de repostaje lleno-lleno, si eliges otro modelo te cobran la gasolina a un precio mucho más caro del real.




  • No esperes a estar en reserva, para repostar. Puede que haya una distancia considerable entre las gasolineras, y si no eres previsor puede que quedes sin gasolina en un atasco.



FECHA: a las 13:04h (270 Lecturas)

TAGS: menorca

EN: Tiempo libre