Disfruta el vino uruguayo en la Bodega Garzón

Uruguay es uno de los mejores productores vinícolas en toda América Latina, sus vinos son el resultado de historia, una gran tradición y alto nivel de calidad, de hecho son apreciados a nivel mundial. Ahora bien, las bodegas son los escenarios donde se elaboran y donde se respira toda la cultura vinícola, el país cuenta con varias de ellas pero la Bodega Garzón es simplemente una de las más destacadas.
En cuanto a sus orígenes, inició como el sueño familiar de Alejandro Bulgheroni y su esposa, quienes para hacerlo realidad reunieron un equipo de profesionales comenzando por el enólogo internacional Alberto Antonini, así como otros expertos en turismo, hospitality, cuidado del medio ambiente y la gastronomía.
El aporte de cada uno de ellos fue clave para la construcción de la bodega Garzón para vitivinicultura moderna y la producción de vinos Premium. Asimismo, el objetivo principal de esta bodega uruguaya es producir vinos de primera, con personalidad y el mayor sentido de pertenencia con respecto a la tierra que es su origen.
La Bodega Garzón y sus viñedos
Los viñedos de la Bodega Garzón representan un espacio natural de enorme belleza, un lugar increíble que destaca por un conjunto de diversas características como:
● Se ubican a 160 metros de altura sobre el nivel del mar y recibe la influencia del mar Atlántico, pues se encuentra a sólo 18 kilómetros de la costa, esto hace que la vid obtenga un conjunto de rasgos únicos.
● Incluyen más de 1000 parcelas, cada una con sus propios rasgos en relación con el suelo, clima, humedad y exposición solar, permitiendo la producción de varios tipos de vinos.
● El viñedo cuenta con un suelo único, el cual se denomina Balasto, ya que es de roca meteorizada, por lo tanto tiene magnífico drenaje y ofrece un gran conjunto de minerales que alimentan las raíces de la vid.
¿De qué se tratan los vinos de la Bodega Garzón?
Todos los vinos de la Bodega Garzón son del más alto nivel de calidad, esto es gracias a los rasgos del suelo y clima uruguayos y a los métodos empleados para la producción y además de ser productos Premium resaltan por tener ciertas cualidades completamente únicas.
Ahora bien, los vinos de esta bodega uruguaya son el Balasto, el cual se produce a partir del suelo de granito meteorizado y es su ícono, las otras líneas son PetitClos, Single Vineyard, Reserva, Estate y Espumantes.
Cabe destacar, los vinos de la Bodega Garzón se encuentran entre los mejores de todo el Uruguay y son comercializados tanto a nivel nacional como en Brasil, Chile, Argentina, Perú, Paraguay, México, Finlandia, Dinamarca, Holanda, Japón, UK, Suecia, China y Estados Unidos.
Entre otras cosas, gracias al alto nivel de calidad de los vinos, su lugar en el mercado mundial y su trabajo en pro del turismo ecológico, la Bodega Garzón ha recibido varios premios, como la la Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards en el 2018 y ha sido parte del TOP 100 de la revista Wine Spectator y del ranking TOP 100 de Wine & Spirits.
Una bodega sustentable
La Bodega Garzón resalta en todos los sentidos, por ejemplo, cuenta con un edificio de 19.050 m², los cuales cuentan con lo necesario para ser merecedores de la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) y así ser la primera bodega sustentable.
Por ejemplo, se encuentra en terrazas naturales y su diseño hace posible emplear el sistema de gravedad para producir los mejores vinos finos, además de utilizar eficientemente el recurso energético y producir tanto energía eólica como fotovoltaica.
La propuesta enológica de Bodega Garzón
Uno de los rasgos más interesantes de la Bodega Garzón es su trabajo para lograr el mejor turismo enológico y ofrecer a todos la oportunidad de acercarse al mundo del vino uruguayo. Para ello la bodega ofrece un conjunto de magníficas actividades dentro de sus instalaciones, entre ellas se encuentran:
● Garzón Premium Experience: representa la entrada a la de la bodega y el viñedo y la prueba de sus productos más representativos.
● Tour Garzón Single Vineyard: para quienes desean conocer la bodega es la opción ideal e incluye la cata de vinos de las líneas Estate y Single Vineyard, incluso la degustación una picada con aceites de oliva extra virgen que ellos mismos producen.
● Tour Garzón Reserva: consiste en un paseo único por los viñedos, un recorrido en carro tirado por tractor además de una visita a la bodega y para cautivar el paladar, una cata de los vinos Estate y Reserva.
● Tour Garzón Estate: para conocer datos importantes de los suelos y cepas de la bodega, este tour fue diseñado, también incluye visita a la bodega y la prueba de 3 vinos de la línea Estate.
● Picnic entre los viñedos: nada mejor que un tiempo de disfrute en medio del viñedo, para ello brindan una canasta completa y con las mejores vistas de los alrededores y un paseo caminando o en bicicleta eléctrica asistida.
● Fly Bodega Garzón: permite llegar a la Bodega Garzón en helicóptero, sin duda una experiencia única.
● Francis Mallmann Style: proporciona un increíble almuerzo en los viñedos de la Bodega Garzón.
● Cooking Class: Francis Mallmann explica todo sobre la cocina de fuegos en el restaurante de la Bodega Garzón, junto a esta experiencia se incluye una visita a la bodega y un almuerzo de 4 pasos.
Todo esto es posible gracias a que la Bodega Garzón cuenta con estupendas instalaciones, como un restaurante con capacidad para 120 personas el cual incluye un salón principal, área de fuegos para carnes, terrazas, zona privada y como si fuera poco, vistas del campo y el viñedo.
En suma, tiene una sala de usos múltiples con terraza y está equipada con todos los elementos de última generación, es un lugar de arquitectura moderna y al igual que restaurante, es perfecto para llevar a cabo eventos privados, pues están disponibles para el alquiler. La Bodega Garzón es simplemente una de las mejores del Uruguay.
FECHA: a las 19:48h (328 Lecturas)
TAGS: bodegas uruguay