Fundamentos del CQB Airsoft – Combates en espacios cerrados
El combate CQB o CQC (Close Quarters Battles o Close Quarters Combat) se refiere a las partidas en espacios cerrados siendo lo más común las áreas edificadas como fabricas o edificios abandonados. Por eso las acciones individuales pueden desatarse rápidamente y el éxito o el fracaso de la partida de airsoft se determinan en cuestión de segundos. En este articulo te vamos a mostrar una serie de fundamentos del CQB que minimizarán las bajas de tu equipo y permitirá limpiar edificios.
Los principios del combate en CQB son la sorpresa y la velocidad. Por lo que la coordinación entre los de tu grupo y la planificación de la estrategia debe estar bien pensada. Para ello lo indispensable es practicar, practicar y practicar, además de utilizar bien el sistema de comunicaciones.
- El equipo asaltante debe conseguir sorpresa, por muy momentánea que sea, para desconcertar al enemigo. La utilización de una granada puede ser un buen elemento de distracción.
- La velocidad y tener bien claro el rol de cada jugador de airsoft proporciona a los asaltantes el uso de los primeros segundos vitales para maximizar la ventaja.
Existen ocho fundamentos para las partidas airsoft CQB, de los cuales los tres últimos solo serán usados para partidas de simulación militar o MilSim:
1. Aísla el edificio asaltado. Cubre las posibles rutas de acceso con replicas airsoft de apoyo. Vigila las ventanas y otras partes del edificio desde donde el enemigo pueda vigilar y que impidan el acercamiento de la unidad asaltante si es posible
2. Muévete de forma táctica y lo más silenciosamente mientras asegures los pasillos. Carga solamente el mínimo de equipo. La mochila miltec y otros objetos colgantes deben ser dejados de lado para evitar ruidos.
3. Entra rápidamente y muévete a posiciones que te permitan un control de la habitación que tengan una zona de tiro despejada y sitio para cubrirse.
4. Se rápido y preciso.
5. Mantén la seguridad de la zona y preparate para reaccionar a más contacto enemigo en caso de sorpresa. No abandones nunca la cobertura trasera.
6. (MilSim) Usa una señal conocida por el equipo para marcar la habitación o edificio como limpio.
7. (MilSim) Inspecciona todas las bajas enemigas. Comprueba si están eliminadas o solo heridas. Desarma y separa a los heridos del resto.
8. (MilSim) Evacua a los heridos del edificio.
Como limpiar pasillos
Las técnicas de combate CQB están pensadas para realizarse con equipos de cuatro, puesto que los equipos más grandes son inefectivos en espacios cerrados. Cada miembro se le asigna un número del 1 al 4, según el orden de entrada en la habitación. El líder será siempre el número 3 y, si hay una réplica de apoyo, será siempre el número 4.
• La Técnica Serpentina se usa para pasillos estrechos, donde la movilidad es muy reducida. El primero ofrece seguridad en la parte delantera por lo que una buena arma de airsoft para este integrante seria del tipo fusil de asalto. Su tarea es eliminar todo enemigo que aparezca en el final del corredor o en cualquier puerta. El número segundo y el número tercero controlan los lados izquierdo y derecho por lo que un subfusil estaría bien. Por último, el número 4 controla la retaguardia del equipo por si aparece un enemigo.
• La técnica T-Desplegada se usa para pasillos anchos. El número 1 y el número 2 cruzan sus campos de fuego y controlan los lados opuestos del pasillo, mientras que el número 3 cubre el final del pasillo desde una posición entre el 1 y 2. De nuevo, el número 4 cubre la posición trasera.
Cuando el equipo se mueve, se debe apuntar siempre en la dirección en la que se mueven. Con la culata en la axila y con el cañón ligeramente más bajo que el ojo, para evitar obstruir la visión. Se debe evitar sacar el cañón en las esquinas, ventanas o al sortear objetos, puesto que avisarías al enemigo de la posición.
Si uno de los miembros de la patrulla sufre una mal función de su réplica debe colocarse inmediatamente con una rodilla en el suelo y tratar de solucionar el problema en el mismo momento. Cuando los demás miembros ven a un compañero en esta posición, saben que deben abatir los enemigos en su sector, con lo que se ahorra un tiempo muy valioso.
Como limpiar una habitación
Las acciones fuera del punto de entrada deben ser rápidas y bien ensayadas. La puerta o ventana de entrada son puntos muy peligrosos. Todo el equipo está centrado en la entrada y podría ser sorprendido por un enemigo inesperado en un corredor o en el exterior del edificio.
Los miembros del equipo deben estar tan cerca de la puerta de entrada como sea posible, sin exponerse al interior y en una posición agachada. Se esperan con las réplicas en Posición Firme Alta. El cañón nunca debe apuntar a otro miembro de la patrulla.
Todo el equipamiento individual tiene que ser seleccionado y preparado adecuadamente para asegurar que es silencioso por lo que una buena pistola airsoft con silenciador podrá ser una buena opción como arma secundaria.
Durante la entrada
La puerta es el punto de foco de cualquier defensor. Conocida como el «embudo fatal» porque centra la atención en momento en que los miembros del equipo están más. Moverse rápidamente dentro de la habitación reduce drásticamente las posibilidades de ser abatido por fuego enemigo.
El primero en entrar debe moverse pegado a la pared hacia la primera esquina de la que es responsable. Luego, debe girarse y moverse adentrándose más profundamente en la habitación hacia la esquina más lejana. El segundo en entrar se moverá hacia la esquina contraria que el número 1 y realiza el mismo movimiento que el éste, pero en sentido inverso. El tercero en entrar será en línea recta en la habitación y se desplaza al menos un metro de la puerta en dirección al centro de la habitación y se colocará en una posición intermedia entre el número 1 y el número 2 controlando el centro de la habitación. El último, seguirá el mismo recorrido que el número 2, pero se quedará en una posición intermedia entre el número 3 y el número 2. Una vez controlado el interior volverá su atención a la puerta para evitar ser sorprendidos por enemigos que pudieran entrar desde el exterior.
Finalmente, cabe recordar que el CQB es uno de los combates más rápidos, violentos y duros con los que nos podemos encontrar a la hora de practicar airsoft. Sin embargo, a menudo tendremos la necesidad de limpiar edificios estratégicos ocupados por enemigos por lo que la practica con tu escuadrón habitual es fundamental para desenvolverse en estas situaciones con eficacia.
FECHA: a las 10:25h (343 Lecturas)
TAGS: partida cqb, combate cqb, airsoft, arma de airsoft, pistola airsoft, tienda airsoft
AUTOR: Airsoft Battle Gandia
EN: Tiempo libre