Consejos para combatir las llamadas molestas y el spam telefónico

 


Las llamadas de spam telefónico se caracterizan por su carácter molesto e indeseado y por realizarse sin la autorización previa de la persona que las recibe. Es de gran relevancia que consumidores y usuarios conozcan sus derechos y sepan cómo protegerse de este tipo de llamadas que pueden convertirse en muchos casos en situaciones de acoso debido a su carácter reiterante por parte de distintas empresas como compañías telefónicas o de servicios con fines comerciales.


 


1)     En primer lugar, los consumidores pueden inscribirse en la Lista Robinson. Este listado protege a todos aquellos inscritos en ella de recibir llamadas molestas por parte de empresas con las que no tienen ningún contrato o relación de servicios. Esta opción se encuentra disponible de forma gratuita para los usuarios, mientras que las empresas que desean inscribirse deben realizar un pago previo. Los consumidores y usuarios solamente pueden recibir publicidad si han dado su consentimiento expreso con anterioridad, de otro modo las empresas pueden incurrir en graves sanciones económicas.


2)     En segundo lugar, las casillas de verificación en muchas de las páginas online juegan un papel importante. Cuando los consumidores y usuarios aceptan las condiciones y términos de privacidad a la hora de suscribirse a un servicio o realizar un pedido online deben tener mucho cuidado a la hora de verificar una tercera casilla que autoriza a dichas empresas a ponerse en contacto vía email o telefónica y ofertar promociones y descuentos con fines comerciales.


3)     En tercer lugar, las guías telefónicas son una de las principales fuentes de información a las que las compañías y empresas acceden para obtener datos como nombre, dirección y número de teléfono de los consumidores. Como tales, éstos tienen un derecho de exclusión por lo pueden pedir en todo momento la excusión de dichas guías.


4)     Por último, hoy en día muchas de las compañías telefónicas ofrecen ente sus servicios la posibilidad de frenar las llamadas de spam telefónico a la hora de suscribir un contrato a largo plazo con ellos.


 


Es importante que todos los consumidores y usuarios conozcan sus derechos y cuáles son las diferentes formas de evitar y protegerse de las llamas spam con fines comerciales realizadas por numerosas compañías de telecomunicaciones, proveedores de servicios e incluso entidades bancarias. Aparte de estas opciones, también existen aplicaciones móviles disponibles tanto para el sistema Android como para iPhone como https://www.tellows.es y que te permiten mantenerte seguro ya que identifican y ofrecen a los usuarios información sobre la persona que llama, además de permitir bloquear llamadas molestas y de spam.


 


 


Para conocer más detalles sobre cómo protegerse y evitar las llamadas telefónicas spam, puedes acceder a nuestra última entrada en el blog de tellows: https://blog.tellows.es/2020/01/desde-tellows-te-aconsejamos-como-librarte-y-prevenir-el-spam-telefonico/


 


 


 

FECHA: a las 11:51h (352 Lecturas)

TAGS: consejos, tellows, ayuda, spam

EN: Medios