Todo lo que necesitas saber sobre el Plasma Rico en Plaquetas

Todo lo que necesitas saber sobre el Plasma Rico en Plaquetas
¿Notas que tu piel ha perdido firmeza? ¿Temes que los primeros signos de la edad empiecen a hacer mella en tu rostro? ¿Te gustaría que tu tez recuperara la luminosidad y el tono? Si te sientes identificada con alguna de estas cuestiones entonces te interesará lo que tenemos que contarte.


 


Existen muchos tipos de tratamientos distintos para combatir el paso del tiempo. Algunos de ellos pecan de invasivos y tal vez puedan parecerte demasiado contundentes si acaso acabas de empezar a ver asomar los primeros signos de la edad. Otros, en cambio, pueden ser tu aliado perfecto, tratamientos suaves, naturales y no invasivos ideados a tu medida para darte los resultados que necesitas. Sin excesos.


En esta ocasión queremos hablarte de un novedoso tratamiento completamente natural que te ayudará a estimular la regeneración celular de tu piel y le devolverá a tu rostro un aspecto joven y radiante. Se trata del PRP o Plasma Rico en Plaquetas, y hay numerosas clínicas estéticas en España que lo están ofreciendo de forma habitual como es el caso de DrMallent en Valencia.


 


¿En qué consiste el PRP?


El Plasma Rico en Plaquetas se extrae de la sangre del propio paciente, lo cual no sólo garantiza su composición 100% natural, sino que además asegura su total compatibilidad, por lo que se anula el riesgo a rechazos, alergias o erupciones.


A partir de pequeñas extracciones sanguíneas (apenas 20 cc.), los especialistas se encargarán de centrifugar la muestra, aislando de esta manera el plasma rico en plaquetas, que contiene de 3 a 4 veces más plaquetas que el plasma sanguíneo normal. Tras añadir un activador para potenciar la liberación de factores de crecimiento propios de las plaquetas, se procede a inyectarlo mediante pequeñas microinyecciones en la zona a tratar.


 


¿Dónde puede aplicarse el PRP?


De forma general, el Plasma Rico en Plaquetas suele aplicarse en las zonas del rostro, las manos y el cuello. Aunque recientemente algunas clínicas de medicina estética también han comenzado a realizar infiltraciones de PRP en el cuero cabelludo al descubrirse que estimula el crecimiendo del cabelo.


Del mismo modo, el PRP puede aplicarse de manera aislada en cualquier zona del cuerpo para tratar manchas causadas por la incidencia del sol o la edad, estrías, cicatrices y acné, así como sus secuelas.


 


¿Cómo se realiza su aplicación?


Como cabe esperar de cualquier centro médico especializado en los tratamientos de estética, el primer paso será siempre la elaboración de una historia clínica completa y una analítica dirigida a descartar cualquier tipo de patología por parte del paciente que pueda comprometer el tratamiento.


Una vez se reciban los resultados, y siempre que el médico no señale la existencia de alguna contraindicación por la cual no podamos acceder a este tratamiento, se dará inicio al mismo. Tras aplicar una crema anestésica con un suave masaje se extraerá y centrifugará la sangre para dar tiempo a que la anestesia haga efecto. Las infiltraciones se llevarán a cabo de forma totalmente indolora y sin dejar marcas en la piel. La duración del tratamiento estará comprendida entre los 5 y 10 minutos, siendo uno de los tratamientos de belleza más rápidos y efectivos para combatir las arrugas y la flaccidez.


 


¿Quién puede someterse a este tratamiento?


Como hemos dicho, el PRP es un tratamiento especialmente indicado para aquellas personas que hayan comenzado a advertir el efecto de los primeros signos de la edad. Sin embargo, es un tratamiento que no tiene edad al ser también muy efectivo para tratar problemas como el acné, las cicatrices o incluso las manchas.


 


¿Cuándo podré empezar a ver los resultados?


Depende del estado de la piel de cada paciente. Normalmente el número medio de sesiones es de 3, dejando un mes de descanso entre cada una. El resultado, sin embargo, no es instantáneo, ya que el PRP necesitará tiempo para estimular el tejido tratado y promover la regeneración celular.


 


Con todo, el PRP es un tratamiento efectivo que, una vez comienza a dar resultados, estos son realmente apreciables. Además, como hemos señalado, es un tratamiento totalmente seguro y libre de riesgos que utiliza nuestro propio plasma sanguíneo para ayudarnos a recuperar una piel bonita y saludable.

FECHA: a las 14:48h (497 Lecturas)

TAGS: plasma rico en plaquetas, PRP, piel, edad, cara, tratamientos, natural, joven, estrias, cicatrices, acne, estetica

EN: Estética