Cómo es la formación de los aspirantes a policías nacionales

¿Te interesa conocer cómo es la formación de los aspirantes a policías nacionales? Desde Academia CID hacemos un resumen del proceso por el que pasan los futuros funcionarios de seguridad. Sigue leyendo para que sepas a qué te vas a enfrentar.
Quiénes pueden candidatos a las plazas de policía
Para ser parte del Cuerpo Nacional de Policía lo primero es verificar si cumples con los requisitos. Estos incluyen ser español, mayor de 18 años sin llegar aún a la edad de jubilación. No hay que tener antecedentes penales ni haber sido separado de un cargo de la administración pública o de servicio al Estado.
Los aspirantes también deben tener permiso de conducir clase B. Si quieren entrar a la escala básica es necesario tener el título de bachiller; para la escala ejecutiva requieren una licenciatura o grado.
Las motivaciones de cada persona para ser policía nacional son diferentes. No existe un perfil único y en las pruebas se presentan candidatos de distintas profesiones y edades. Además, durante los últimos años también ha habido un incremento en la cantidad de mujeres aspirantes.
Después que la persona comprueba que cumple con los requisitos debe presentarse a las oposiciones. Durante las pruebas se determinará si pasa a la siguiente fase de formación antes de que se le asigne un puesto de trabajo.
Cómo es la formación de los aspirantes a policías nacionales
Para formar parte de este cuerpo de seguridad hay que estar atento a las oposiciones para policía nacional. La preparación y posterior aprobación de las pruebas puede tomar algunos años. Hay quienes no lo consiguen a la primera, pero con perseverancia alcanzan el objetivo.
Lo más recomendado es prepararse en una academia, ya que en estos centros contarán con toda la formación teórica y práctica que te ayudará a superar las oposiciones. Gracias al apoyo de los preparadores estarás más capacitado para enfrentar las pruebas físicas y de conocimiento, así como las de personalidad.
Las pruebas
Los candidatos a policías enfrentarán primero las pruebas físicas, en las que se evaluará velocidad, resistencia y agilidad.
Luego se realizan las pruebas de conocimiento y ortografía. Por último, enfrentan la parte final de las oposiciones que incluyen el reconocimiento médico, entrevista personal y test psicotécnico.
Los aspirantes de las oposiciones a escala básica de la Policía Nacional pueden presentarse de forma voluntaria al ejercicio de idioma para subir la nota. Podrían conseguir hasta un punto más. También se otorgan puntos extras a los miembros de las Fuerzas Armadas y deportistas de alto nivel.
Después de la oposición
Quienes aprueben las oposiciones deben acudir al curso de formación en la Academia de Ávila. Mientras estén en el centro deben aprobar todas las asignaturas. Allí el promedio que se reconocerá es de 5 puntos.
Los policías alumnos que alcancen el promedio que se les exige pasarán entonces a la etapa de las prácticas. Para ello se les asignará un puesto de trabajo.
Ya conoces cómo es la formación de los aspirantes a policías nacionales. ¿Estás listo para enfrentar las oposiciones? Contacta nuestra academia si quieres comenzar con tu preparación.
FECHA: a las 19:03h (214 Lecturas)
TAGS: formación de los aspirantes a policías nacionales
AUTOR: Academia CID
EN: Servícios