Tipos de madera
La madera es un material que extraemos de los leños de los arboles. Este material esta compuesto esencialmente por fibras de celulosa y lignina una substancia que actúa como adhesivo de las fibras.
La madera es utilizada para muchas cosas, desde hacer papel a herramientas o bien muebles, casas o bien sencillamente como fuente de energía como leña para cocinar o bien calefaccionar nuestras casas.
Mas el día de hoy vamos charlar de empleo en carpintería para hacer muebles o bien otros género de objetos, donde para eso la calificamos en diferentes géneros de madera.
Proceso de obtención de la madera
Primero se tala el árbol, entonces se le quita la corteza y las ramas que pueda tener para formar el orondo.
Entonces se efectúa el serrado o bien trozado del mismo por servirnos de un ejemplo en tablas para el siguiente secado.
Existen múltiples métodos de secado desde el natural consistente en amontonar la madera de forma de permitir circular el aire entre los distintos tablones, a proceso ya más modernos de qué forma la inmersión o bien cámaras de secado e inclusive secado con vapor.
Qué géneros de madera hay
Existen numerosas clasificaciones de la madera. La estructura interna de la madera es lo que determina las clases de leños y la manera siguiente de empleo. Entre los diferentes géneros de madera las clasificamos en función de su dureza con relación a el peso concreto de exactamente la misma.
Así las maderas las podemos dividir en 2 grandes conjuntos el de las Maderas Duras y el de las Maderas Blandas.
Maderas duras
Las maderas duras proceden de árboles de desarrollo lento y de hoja caduca. Su lento desarrollo hace que la madera sea pero espesa y resistente, mas asimismo la hace más escasa y cara. Son maderas utilizadas para trabajos singulares por su gran calidad y costo o bien para cosas que a meriten su empleo como la cubierta de una mesa comedor.
Especies de maderas duras:
Roble.
Encina.
Castaño.
Nogal.
Olivo.
entre otras muchas.
Maderas Blandas
Se extrae de arboles de desarrollo veloz, esto causa que sean más simples de conseguir y más asequibles. Mas asimismo son maderas de menor calidad, con distintos inconvenientes como ser menos resistentes a los cambios de tiempo o bien insectos, no tan vistosas visualmente y muchos nudos.
Sin duda el pino es la estrella de esta clase de maderas, y es la madera más utilizada en el planeta.
Especies de maderas blandas:
Pino.
Chopo.
Abeto.
Abedul.
Álamo.
Entre otras muchas.
Maderas Artificiales
Son aquellas maderas elaboradas por el hombre, tomando como materia prima restos de maderas naturales. En general se realizan en forma de tableros.
Existen abundantes tipos y con peculiaridades agregadas, como resistencia a la humedad e inclusive superficies lavables.
Maderas artificiales más comunes:
Contrachapada: Asimismo famosa como fenólico, plywood o bien terciado, es una madera que se consigue de pegar chapas de madera en orientaciones contrapuestas, con adhesivo fenólico, se consigue una madera muy simple de recortar mas de gran resistencia.
Aglomerados: Se consiguen de prensar pequeñas virutas o bien serrín con cola, en una proporción de ochenta y cinco por ciento serrín y un quince por ciento cola, se consigue un material uniforme y plano. Hay 2 grandes tipos los aglomerados desnudos lo cuales se pueden enchapar para un mejor acabado, o bien los que vienen enchapados, así sea con chapa de madera o bien melamínicos.
Tableros de densidad media, MDF: Se efectúan en un proceso seco donde se mezcla fibras de madera con una resina sintética, en el proceso se aplica presión y calor. El resultado final es un material llano por las dos caras de gran estabilidad y simple empleo, se utiliza eminentemente para realizar muebles, es simple de lacar, pintar o bien enchapar.
FECHA: a las 19:23h (382 Lecturas)
TAGS: madera reclamada, muebles de palet, tipos de madera
AUTOR: maderareclamada
EN: Tiempo libre