Requisitos para tener un visado a EEUU

Requisitos para tener un visado a EEUU
Si solicitas una visa B-1 / B-2, debes demostrar a un funcionario consular que calificas para una visa de los EE. UU. de acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) de los EE. UU. La Sección 214 (b) del INA presume que cada solicitante B-1 / B-2 es un inmigrante con intención. Debes superar esta presunción legal mostrando:


·       Que el propósito de tu viaje a los Estados Unidos es una visita temporal, como negocios, placer o tratamiento médico.


·       Que planeas permanecer en los Estados Unidos por un período de tiempo específico y limitado


·       Evidencia de fondos para cubrir tus gastos mientras está en los Estados Unidos


·       Que tiene una residencia fuera de los Estados Unidos, así como otros lazos sociales o económicos vinculantes, que garantizarán tu regreso al extranjero al final de tu visita


Algunos ciudadanos extranjeros pueden no ser elegibles para visas de acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad.


Si solicitas un visado a EEUU de negocios/turista, debes presentar lo siguiente:


·       Un formulario de solicitud electrónica de visa de no inmigrante (DS-160). Visita la página web del DS-160 para obtener más información sobre el DS-160.


·       Un pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos con una fecha de validez de al menos seis meses después de tu período de estancia previsto en los Estados Unidos (a menos que los acuerdos específicos de cada país establezcan exenciones). Si se incluye más de una persona en tu pasaporte, cada persona que desee una visa debe presentar una solicitud.


·       Una (1) fotografía de 5cm x 5cm tomada en los últimos seis meses.


·       Un recibo que muestre el pago los 160$ de tu tarifa de procesamiento de solicitud de visa de no inmigrante, que sea no reembolsable, pagada en moneda local. Si se emite una visa, puede haber una tarifa adicional de reciprocidad de emisión de visa, dependiendo de tu nacionalidad. El sitio web del Departamento de Estado puede ayudarte a averiguar si debes pagar una tarifa de reciprocidad de emisión de visa y cuál es la cantidad de la tarifa.


 


Mejor viajar seguro


Aunque no es obligatorio, es casi indispensable el contar con un seguro de viajes o al menos seguro médico cuando viajes al extranjero, ya que podrías verte en problemas si surgen inconveniencias durante tu viaje.
Para contratar un seguro de viajes, puedes consultar directamente con una aseguradora o mejor aún, con una correduría de seguros como Unipoliza.


Estas no trabajan bajo ninguna aseguradora concreta, por lo que buscarán la mejor póliza que haya entre muchas aseguradoras, gracias a su comparador de seguros, y te ofrecerán el mejor presupuesto. Además, ofrecen otros tipos de seguros que pueden ayudarte en tu viaje, como el seguro furgoneta por si quieres alquilar/llevar tu furgoneta a EEUU y hacer un road trip.


 

FECHA: a las 16:21h (251 Lecturas)

TAGS: seguro medico, seguro furgoneta, comparador de seguros

EN: Serví­cios