Estudio Topográfico ¿Qué es?

Muchos habremos oído el término estudio topográfico, pero..., ¿qué es un estudio topográfico?


Podríamos definir el estudio topográfico, como el conjunto de todas las acciones que son llevadas a cabo sobre un terreno con una serie de herramientas especializadas para así obtener una representación tanto gráfica del terreno como en plano.


Una vez que ya hemos obtenido la representación del terreno, ésta nos servirá para obtener toda la información a la hora de construir alguna obra en el terreno, pues podremos ver las elevaciones, puntos de interés y más del terreno...


 


Hay diferentes tipos de ramas del estudio topográfico, como por ejemplo:


·          Fotogrametría: la fotogrametría se puede definir como determinar a partir de imágenes topográficas la posición en el espacio y además obtener las propiedades geométricas de los objetos. Todos estos datos son obtenidos mediante fotografías que han sido tomadas con cámaras especializadas junto a otras herramientas también especializadas para ello. Comentar también que para las tomas aéreas se usan aviones o también puntos elevados del terreno.


·          Topografía Plana: podríamos decir que el levantamiento topográfico plano se usa para medir terrenos de gran superficie, que, a diferencia de la geodesia, se diferencia en la magnitud y precisión. También los métodos utilizados son diferentes.


·          La geodesia: esta rama es usada para medir los terrenos que ocupan una gran superficie de terreno. Ésta en concreto suele usarse para confeccionar un mapa geográfico de un país, poder determinar la ubicación de los ríos e incluso para delimitar las fronteras.

FECHA: a las 11:42h (339 Lecturas)

TAGS: estudio topografico, estudio de topografia, estudio del terrno

EN: Serví­cios