Voluntariado como experiencia

5 platos típicos de Kenia cuando te animes a realizar el voluntariado internacional


     La Republica de Kenia o Kenia, como se le conoce normalmente, es un país situado al este del continente africano. Limita al norte con Etiopía, al sur con Tanzania, al este con Somalia y al oeste con Uganda. Su capital lleva el nombre de Nairobi.


     Con una superficie de 582.620km2 y una población, aproximada, de 34.707.817 habitantes. Su moneda oficial es el chelín keniata.


     Su idioma oficial es el inglés y el suajili. La esperanza de vida de cada uno de los ciudadanos se ubica entre los 55 años. El 85% de la población se encuentra alfabetizada. Kenia es por referencia uno de los países con una gran carga cultural y étnica. Tanto así que aun se conservan distintos grupos étnicos, aproximadamente 42 grupos, y estos han sido causantes de diversos conflictos entre estas comunidades.


     La población está conformada por diversos grupos étnicos: Lunya (14%), Kĩkũyũ (22%), Kalejin (15%), Luo (13%), Kamba (11%), Merú (6%), otros grupos africanos conforman el 12% de la población, mientras que la población asiática, europea y árabe se presenta como el 1% en dicho país.


Aspectos sobre su cultura:


     El turismo es uno de sus principales fuentes de ingreso, al ser un país con una gran vistosidad cultural y étnica los turistas se esfuerzan por visitar la región y apreciar su valor cultural. También la industria es catalogada como una fuente de ingreso notable. Dentro de su producción se destacan el café y el té como uno de los principales productos exportados.


     Al referirnos a este gran país es imposible olvidar que existe aun elemento que comparten las tribus sin ningún tipo de distinción: la música.


     Dicho por muchos investigadores y turistas la música se encuentra en cualquier parte a donde visites: en el transporte público, en las calles, eventos familiares, actos funerarios, los jóvenes andan por la calle con sus audífonos. Y lo más importante es que todos tienen la capacidad de desarrollar movimientos, bailes sin necesidad de corresponder a esa tribu.


     La música se convierte en un elemento de unión entre estas 42 comunidades diversas.


     La religión más compartida es el cristianismo, sin embargo, existe la figura del protestante que posteriormente tiene la posibilidad de convertirse en pastor y erigir su propio templo a través del ahorro. Los católicos son cuantificados como el 30% de la población, mientras que los musulmanes conforman el 10%.


     El principal objetivo de este articulo es mostrar platos típicos de esta región es por ello que a partir de este momento. El arroz es uno de los alimentos que más se da en este país es por ello que la mayoría de sus platos lo incluyen combinando su sabor y textura.


     Si bien es cierto los platos típicos de Kenia no son tan sofisticados, sin embargo, su sencillez y preparación es el principal ingrediente para acercar a los turistas a la mesa. Si usted es amante de el turismo gastronómico lo invitamos a sentarse frente a este ordenador y descubrir los distintos platos ofrecidos por este país rico en diversidad.


      En la mayoría de las culturas se muestra la figura del primer y el segundo plato, pero en esta región es un solo plato el que se degusta. Se come con las manos y este gesto no es visto como mala educación, sino al contrario es parte de su cultura.


Platos típicos de Kenia


§  Ugali


Es un común denominador en los países del África del Este. Considerado como un plato típico en Kenia. Se aprecia como un excelente acompañante de alguno de los alimentos. Es una preparación con harina de maíz caliente, y se sirve como una gran bola de maíz. Es un excelente acompañante para pescado, carnes y algunos vegetales.


Ingredientes:


Harina de maíz


Carne y vegetales al gusto


4 tazas de agua


Instrucciones: Se hierve cuatro tazas de aguay se añade lentamente harina de maíz, se remueve con una paleta de maíz por 20 minutos. Se remueve hasta que la mezcla se espese y se obtenga la consistencia deseada, un poco más espesa que el pure de papas y está listo para consumir.


§  Matoke


Se considera un plato típico de Kenia y Uganda. Se toma un plato verde, se sancocha y acompaña con salsa de carne o pescado. Se puede presentar en trozos o como un pure. Sirve de acompañante de carne, pescado y verduras.


Ingredientes:


6 plátanos verdes


1 cucharada de curry


1 pollo en trozos


100 ml de leche


125 gr de harina


2 tomates


1 cebolla


25 ml de caldo de pollo


Sal


Instrucciones: Se dora la carne en aceite de oliva. En la misma olla se dora la cebolla. Se añaden los tomates, se deja cocinar unos minutos. Posteriormente se añade el pollo y se deja cocinar por media hora.


§  Sukuma Wiki


Plato vegetariano que se sirve solo, o acompañado. Considerado un plato típico de Kenia.


Ingredientes:


1 kg de sakuma wiki, especie de col silvestre. En caso de no poseer se puede realizar con col o espinaca


Aceite


Zumo de limón


1 taza de harina


Cebolla


Tomates


Carne o pollo (opcional)

FECHA: a las 16:08h (311 Lecturas)

TAGS: voluntariado

EN: Sociedad