Consejos para tener unos pies sanos desde pequeño

¿Conoces los pies de tus hijos? Muchos niños sufren problemas en los pies. Los más frecuentes son el pie plano, el pie equino, el pie varo o el hallux valgus pediátrico. Todos, por suerte, tienen solución. Pero como todo cuanto antes se diagnostiquen y empiecen a tratarse antes comenzarán a verse los resultados y podrá evitarse la aparición y el desarrollo de problemas mayores.
En muchas ocasiones, si el problema no se ha diagnosticado ni tratado nunca, es muy sencillo ver los síntomas. Sólo necesitaremos prestar atención a la forma de andar de nuestros pequeños. ¿Hacia dónde apuntan los dedos de sus pies? Deberían hacerlo hacia delante, manteniendo ambos pies moviéndose en paralelo. Sin embargo, es fácil ver que muchos niños y adultos caminan por la calle con las puntas de los pies apuntando hacia afuera o incluso hacia dentro. Si no se trata a tiempo, este problema repercutirá de manera muy negativa en el crecimiento de la persona y en la postura de su columna vertebral, generando problemas y dolores cuando sean adultos.
Otras veces podemos ver cómo las rodillas se curvan hacia dentro, mostrando de esta manera un claro síntoma de pie plano que, de nuevo, derivará en problemas de columna. En esencia, los problemas en los pies tiene repercusiones -muchas veces serias- en el resto del cuerpo. Al fin y al cabo son ellos los encargados de soportar todo nuestro peso. Si no tienen la forma adecuada para hacerlo todo nuestro cuerpo se adaptará de manera que el peso esté repartido incluso si para eso tiene que deformarse.
No obstante, los problemas en los pies no siempre son tan evidentes. Sobre todo si el problema está comenzando a aparecer. Pero existen una serie de síntomas a los que debemos estar alertas y que pueden ser unos claros indicativos de que existe algún problema en los pies: si nuestros hijos se quejan de molestias y dolor en los pies, las piernas o la espalda; si adoptan malas posturas con el fin de buscar su propia comodidad; o, por encima de todo, si no quieren jugar o hacer deporte. Desde luego este último indicador es que algo va mal.
Las ortopedias como Kaldevi han evolucionado muchísimo en los últimos años, no tanto en la aparición de nuevos tratamientos -a día de hoy prácticamente consolidados- sino en el perfeccionamiento de estos, haciéndolos más cómodos para los pacientes. Así, por ejemplo, la cirugía es rápida, indolora y con un postoperatorio muy sencillo. Pero los casos en los que es necesario operar son muy reducidos y sólo se dan cuando el problema nos ha comido tanto terreno que causa demasiado dolor como para poder corregirlo sin una terapia tan invasiva o ésta tardaría demasiado tiempo en dar los primeros frutos.
Lo más frecuente es la implantación de tratamientos externos que ayudarán a corregir la postura y la forma del pie. Hablamos, por ejemplo, de férulas correctoras, órtesis interfalángicas de silicona o plantillas.
En cualquier caso, los problemas en los pies, aunque suelen darse con mayor facilidad en niños por estar en plena etapa de crecimiento, pueden producirse a cualquier edad. Para evitarlo, existen una serie de consejos que todos, sin excepción, deberíamos tener muy presentes a diario.
En primer lugar, es totalmente desaconsejable utilizar un calzado inadecuado. Ya sea porque nos aprietan los dedos o tengan muy poca suela como porque cuenten con un tacón demasiado elevado. El calzado que vistamos debe ser cómodo y ha de haber sido fabricado con materiales que permitan que nuestro pie transpire.
En segundo lugar, como sucede con cualquier otra parte del cuerpo, es altamente recomendable realizar ejercicios de movilidad para los dedos. De esta manera no sólo activaremos su riego sanguíneo, sino que fortaleceremos la musculatura de nuestros pies y evitaremos la aparición de deformaciones o lesiones en el futuro.
Y, en tercer lugar, una visita periódica al pediatra es imprescindible para asegurarnos de que nuestros pies están sanos y no necesitamos corregir nada. Así, si es necesario, nuestro pediatra será el encargado de recetarnos ejercicios con los que reeducarnos en la manera de caminar.
Con estos tres simples consejos debería ser suficiente para evitar la aparición de cualquier problema en los pies de nuestros hijos, ayudándoles a crecer sanos y fuertes.
FECHA: a las 14:17h (264 Lecturas)
TAGS: pies, salud, niños, caminar, dolor, ortopedia, ortesis, plantillas, calzado
AUTOR: David Tamarit Gascó
EN: Bienestar