¿Qué es el movimiento de tierras?

Si hablamos de movimiento de tierras en la obra, nos estamos refiriendo a las actividades que se realizan una empresa de construcción en el terreno para prepararlo antes de realizar la cimentación y la obra de construcción. Para realizar este artículo hemos contado con Grupo Geos, una empresa de construcción en Alicante con muchos años de experiencia.
Dentro del movimiento de tierras podemos diferenciar varias actividades que son: trabajos de replanteo, despeje y desbroce, excavaciones y vaciados, cimentación, nivelados o desmontes.
Comenzaremos con la planificación las actividades sobre el terreno de construcción, ya que manejamos maquinaria pesada que es compleja de utilizar, esto se llama trabajos de replanteo. Este estudio del terreno se realiza mediante geotécnica y cartografía geológica del terreno, y nos ayuda a planificar la construcción de la estructura para que en el futuro no aparezcan problemas.
Este estudio también sirve para conocer la ubicación de los suministros de alrededor como electricidad, agua, teléfono, gas o alcantarillado existentes.
Luego de la planificación de las actividades continuamos con el despeje y desbroce. En esta actividad limpiamos la zona de árboles, arbustos, plantas, maleza o basura que se puedan encontrar en la superficie. También se retiraría los tocones y raíces de un diámetro superior a 10 cm.
Las excavaciones se realizan a cielo abierto ya sea de forma manual o mecánica. La finalidad de esta actividad es la de alcanzar la altura necesaria para comenzar con la cimentación. Dentro de esta actividad podemos diferenciar tres tipos de excavaciones:
El desmonte tiene como objetivo eliminar todo lo que quede por encima de la línea rasante como por ejemplo pequeños montículos, en resumen cualquier cosa que deforme nuestro terreno
El vaciado, este proceso es cuando la construcción empieza por debajo del terreno con lo cual que extraer tierra hasta llegar a la altura requerida.
El terraplenado, este método es lo contrario al vaciado, se utiliza cuando la cimentación empieza por encima del nivel del terreno por lo tanto necesitamos nivelar el terreno hasta estar a la altura requerida.
Las excavaciones también dependen del tipo del terreno ya que cambia el tipo de procesos de la excavación cambian si es un terreno arenoso o un terreno rocoso. Debemos tener en cuenta la cohesión, densidad, compacidad del terreno, profundidad, sección y altura.
Si la excavación se realiza en un terreno rocoso tendremos que saber la dureza de la roca, la forma geológica o estratificación. También necesitaremos conocer factores externos como los edificios que se sitúan alrededor o el tráfico, conociendo estos factores sabremos si tenemos que utilizar maquinaria para perforar la roca o saber el tipo y la cantidad de explosivos a utilizar.
Finalizada la excavación se comenzarán con las actividades de cimentación. Consiste en la creación de la estructura necesaria que soportara la futura construcción del lugar.
FECHA: a las 12:49h (263 Lecturas)
TAGS: empresa de construcción en Alicante
AUTOR: Grupo Geos
EN: Servícios