¿Por qué ocurren los apagones en el hogar?

Los apagones eléctricos en el hogar pueden producirse por diferentes causas, como la falta de suministro en el área o un cortocircuito en el interior de la vivienda, entre otros motivos. Sin lugar a dudas, el último puede ser peligroso si no se detecta el lugar en el que se ha producido.
Si tras revisar el cuadro de la luz, comprobar que el apagón no es general en la zona, sino que se localiza únicamente en la vivienda y llamar a la compañía eléctrica para confirmar que no han sido ellos quienes han cortado el suministro por algún motivo, es conveniente contactar con un equipo experto que analice dónde está el problema.
¿Cuáles pueden ser los motivos?
En primer lugar, la potencia contratada. Si en tu contador está bajado el interruptor ICP, el encargado de controlar la potencia, significa que el momento en el que se produjo el apagón estaban funcionando a la vez muchos aparatos, lo que supuso un exceso de consumo. Este es uno de los principales motivos por los que los hogares sufren apagones. Te recomendamos que desenchufes algunos de los aparatos que estaban funcionando y vuelvas a subir el interruptor. Si necesitas un aumento de potencia, contacta con tu compañía, pero recuerda que deberás realizar un boletín eléctrico y nosotros podemos ayudarte.
Uno de los más importantes es el interruptor ID, el encargado de detectar fugas de corriente. Cuando esta es superior a 30mA, interrumpe el paso de la electricidad, por lo que, si ha saltado y no puedes levantarlo de nuevo, es probable que esté sucediendo un problema eléctrico y debes contactar con especialistas.
Si ninguno de estas situaciones están ocurriendo en tu hogar pero sufres apagones, te recomendamos que nos contactes para que acudamos a tu vivienda y podamos dar respuesta a lo sucedido. Estaremos encantados de ayudarte y solucionar cualquiera de tus problemas, somos expertos con amplia experiencia en la electricidad.
FECHA: a las 11:14h (302 Lecturas)
TAGS: apagones
AUTOR: Tena Electricidad
EN: Servícios