Convenio TIR: ¿Qué es?

El convenio de Transporte Internacional Routier (TIR) es una normativa de aplicación en relación con el tránsito aduanero internacional para envíos que no requieran manipulación de la carga.
El TIR, en resumidas cuentas, es un sistema de tránsito aduanero de mercancías a nivel internacional que posibilita una reducción de trámites en aduanas, al tiempo que proporciona una aceleración del comercio internacional puesto que no se tienen que abonar derechos de aduanas ni tributos.
Este convenio cuenta con una aplicación en el territorio fronterizo situado entre los países de origen y destino del envío y tiene validez en vehículos de transporte de mercancías por carretera, así como en contenedores precintados.
Respecto a los inicios de esta normativa, el Convenio TIR se creó en el año 1975 por la ”United Nations Economic Commission for Europe” (UNECE). No obstante, esta normativa solo tiene validez si el transporte se inicia o termina en un tercer país o cuando la mercancía cruza dos Estados miembros o más por medio de un tercer país. Actualmente, este convenio cuenta con 73 países contratantes.
Convenio TIR: ¿Qué requisitos deben cumplirse?
La normativa TIR, como todas las normativas, cuenta con una serie de reglas de obligado cumplimiento para las empresas que dedican su actividad al transporte de mercancías y logística internacional:
- Las mercancías siempre deben ir en un camión con la adecuada habilitación y bien precintadas. Dichos vehículos se consideran objeto de una importación temporal y, por tanto, no quedan sujetos al pago de ningún impuesto aduanero ni necesitarán documentación especial.
- Las mercancías deben ir acompañadas de un cuaderno TIR, el cual se presenta en conjunto con el vehículo de transporte y que va a contener disposiciones sobre la carga que nos servirá a la hora de permitir el paso de la mercancía en aduanas. Además, los cuadernos TIR se pueden utilizar para un solo viaje y vehículo, a excepción de conjuntos de vehículos o varios contenedores que hayan sido cargados por el mismo porteador y circulen, en consecuencia, con el mismo cuaderno. En esta situación, se deberá estipular cada elemento de la carga por separado.
- El transporte tendrá lugar en aduanas especiales TIR
Sigue leyendo nuestro artículo sobre el Convenio TIR y no te pierdas nada sobre los documentos y requisitos necesarios en el tránsito aduanero internacional.
FECHA: a las 09:34h (404 Lecturas)
TAGS: Transeop, convenio tir, aduanas, transporte internacional, comercio, international trade, mercancias
AUTOR: Transeop
EN: Transportes