Ignifugación: protección pasiva contra el fuego

¿Qué es la ignifugación?
La ignifugación es una técnica mediante la cual se trata un material para mejorar su “comportamiento” frente al fuego. Con este tratamiento las empresas de ignifugación como ENESA CONTINENTAL conseguimos disminuir la inflamabilidad del material y la velocidad de propagación de las llamas en caso de incendio.
La función de esta técnica no consiste en disminuir la combustibilidad, sino que lo que permite es mejorar la reacción del material en cuestión ante el fuego, pero se debe tener en cuenta que con este tratamiento jamás conseguiremos pasar el material de incombustible a combustible.
Los elementos estructurales de un edificio son los que obligatoriamente deben ser protegidos contra el fuego, tanto materiales de acero, madera como hormigón armado.
No obstante, a pesar de la aplicación de esta técnica en los materiales es importante tener en cuenta que debido al uso, la limpieza, los efectos del clima y el medio ambiente, entre otros, los recubrimientos ignifugantes irán desapareciendo paulatinamente, por lo cual es importante repetir el tratamiento para mantener sus efectos. ¿Te interesa? Contacta entonces con ENESA CONTINENTAL en el teléfono 961114977.
ENESA CONTINENTAL: Taller pintura industrial
Somos una empresa líder en el arco mediterráneo de la Protección Pasiva Contra el Fuego (Ignifugación), Aislamientos Térmicos y Acústicos, y Tratamientos Anticorrosivos.
La dilatada trayectoria profesional del equipo de ENESA en el mundo de la protección pasiva, es garantía de cualificación en la aplicación de los productos que se precisan en el sector industrial, habiendo recibido formación especializada de acuerdo con las recomendaciones de aplicación según fabricante para cada producto.
FECHA: a las 12:06h (275 Lecturas)
TAGS: ignifugación, taller pintura industrial, protección pasiva contra el fuego, aislamientos térmicos y acústicos
AUTOR: ENESA CONTINENTAL
EN: Servícios