Mantenimiento predictivo - Todo lo que necesitas saber

Mantenimiento predictivo - Todo lo que necesitas saber
Mantenimiento predictivo: acompañando las condiciones de los equipos.


El mantenimiento predictivo es aquel que indica las condiciones reales de funcionamiento de las máquinas con base en datos que informan su desgaste o proceso de degradación. Se trata de un proceso que predice el tiempo de vida útil de los componentes de las máquinas y equipos y las condiciones para que ese tiempo de vida sea bien aprovechado. Así, se actúa con base en la modificación del parámetro de condición o desempeño del equipo, cuyo seguimiento obedece a una sistemática. El mantenimiento predictivo puede compararse con una inspección sistemática para el seguimiento de las condiciones de los equipos. Este por ejemplo puede darse en una máquina balanceadora de rotores.



Cuando es necesaria la intervención del mantenimiento en el equipo, la empresa estará realizando un mantenimiento correctivo planificado. Los objetivos del mantenimiento predictivo son:


• Determinar, por anticipado, la necesidad de servicios de mantenimiento en una pieza específica de un equipo;
• Eliminar desmontajes innecesarios para la inspección;
• Aumentar el tiempo de disponibilidad de los equipos;
• Reducir el trabajo de emergencia no planificado;
• Impedir el aumento de los daños;
• Aprovechar la vida útil total de los componentes y de un equipo;
• Aumentar el grado de confianza en el desempeño de un equipo o línea de producción;
• Determinar previamente las interrupciones de fabricación para cuidar de los equipos que necesitan mantenimiento.


Por medio de estos objetivos, se puede deducir que están dirigidos a una finalidad mayor e importante: reducción de costos de mantenimiento y aumento de la productividad. Para ser ejecutada, el mantenimiento predictivo exige la utilización de aparatos adecuados, capaces de registrar varios fenómenos como vibraciones de las máquinas; presión; la temperatura; rendimiento; y aceleración.


Con base en el conocimiento y análisis de los fenómenos, es posible indicar, con antelación, eventuales defectos o fallas en las máquinas y equipos. El mantenimiento predictivo, después del análisis del fenómeno, adopta dos procedimientos para atacar los problemas detectados: establece un diagnóstico y efectúa un análisis de tendencias. En el diagnóstico, detectada la irregularidad, el responsable tendrá el encargo de establecer, en la medida de lo posible, un diagnóstico referente al origen ya la gravedad del defecto constatado. Este diagnóstico debe realizarse antes de programar la reparación.


El análisis de la tendencia de la falla consiste en prever con antelación la avería o la quiebra, por medio de aparatos que ejercen una vigilancia constante prediciendo la necesidad de la reparación. Generalmente, se adoptan varios métodos de investigación para poder intervenir en las máquinas y equipos. Entre los varios métodos se destacan los siguientes: análisis de vibración; análisis de aceites; Termografía y alineación láser de ejes.


Al respecto las ventajas del mantenimiento predictivo son:


• Aumento de la vida útil del equipo;
• Control de los materiales (piezas, componentes, partes, etc.) y mejor gestión;
• Disminución de los costes en las reparaciones;
• Mejora de la productividad de la empresa;
• Disminución de las existencias de producción;
• Limitación de la cantidad de piezas de repuesto;
• Mejora de la seguridad;
• Credibilidad del servicio ofrecido;
• Motivación del personal de mantenimiento;
• Buena imagen del servicio después de la venta, asegurando el renombre del proveedor.


Erbessd Instruments ofrece las mejores soluciones en productos y servicios de mantenimiento predictivo para máquinas y equipos de su empresa.

FECHA: a las 18:34h (402 Lecturas)

TAGS: Mantenimiento predictivo, Equipos, Erbessd Instruments

EN: Ciencia y tecnología