CERTIFICADO ENERGÉTICO PARA VIVIENDAS EN MADRID, LO QUE NECESITAS SABER

CERTIFICADO ENERGÉTICO PARA VIVIENDAS EN MADRID, LO QUE NECESITAS SABER
Desde que el pasado mes de junio del 2013 se estableciera como obligatorio el certificado energético en viviendas y comunidades de vecinos, son múltiples las dudas y preguntas que surgen a su alrededor.


Por ello, desde Grupo Lasser, empresa de electricidad en Madrid, resolvemos las preguntas más frecuentes:


¿Qué es el certificado energético?


El certificado energético es un documento técnico que establece el valor energético que posee una vivienda. Los valores energéticos pueden ir desde el “A” (el más eficiente) hasta el “G” (menos eficiente).


En dicho documento, el técnico también mostrará una serie de mejoras, que aunque no tienen carácter obligatorio, en caso de cumplirse mejorará el nivel de eficiencia energética de la vivienda.


Además del documento, éste viene acompañado con una etiqueta energética con información relacionada al valor del inmueble. En el caso de que la vivienda se esté publicitando para su alquiler o venta, es necesario que dicha etiqueta se comunique a los posibles compradores o inquilinos.


¿Para qué sirve?


El nivel energético que la vivienda obtenga puede ser un reclamo para futuros propietarios o inquilinos del inmueble, ya que, una vivienda con una etiqueta energética A, se verán beneficiados por características, permitiendo disminuir el gasto energético.


¿A qué inmuebles afecta?



  •      Edificios de nueva construcción.

  • Viviendas en alquiler o proceso de compra.

  •      Edificios públicos con una extensión superior a los 250 m2.


¿Quién está capacitado para hacer la certificación energética?


Si queremos conseguir la certificación energética para nuestro inmueble en la capital, deberíamos ponernos en contacto con una empresa de certificado energético para viviendas en Madrid.


Este documento técnico también puede expedirse por Arquitectos, Ingenieros Civiles e Ingenieros Industriales.


Validez y sanciones


La validez del certificado energético es de 10 años, y en caso de no cumplir con la normativa, las sanciones pueden ir desde los 300 a los 600 €.


Si estás pensando en solicitar un certificado de eficiencia energética contacta con profesionales, solo ellos pueden expedir el documento con validez y ayudarte a conseguir la certificación más alta para obtener una vivienda 100% eficiente energéticamente hablando.

FECHA: a las 12:42h (686 Lecturas)

TAGS: empresa de electricidad en madrid, empresa de certificado energético para viviendas en madrid, certificado energético

EN: Serví­cios