Tendencia del sector “regalo publicitario” para 2019 en España: más de lo mismo.
La tendencia de un sector la marca principalmente la demanda de productos y servicios en el mismo y la demanda en este sector está condicionada por las circunstancias del mercado.
Validando la “verdad de Perogrullo” anterior doy paso a una pequeña descripción del sector y sus circunstancias al día de hoy.
Las circunstancias de este mercado están básicamente marcadas por los profesionales “reclamistas”(*) que se encargan de vender/despachar lo que los grandes mayoristas/almacenistas/importadores ponen en sus manos. Estas herramientas de trabajo/de ventas son los catálogos “gordotes” que se han puesto de moda y que llegan principalmente de Alemania con alguna excepción.
Alemania a través de la principal feria del sector -ya desde el siglo pasado- que se celebra los primeros días de enero, muestra/impone la oferta para el año en curso, marcando ya desde enero la tendencia.
Los principales profesionales de este sector en el mundo se ponen al día en esta feria. Luego hay replicas de esa feria –como si de un terremoto se tratara- en el resto de los países de nuestro entorno incluida España. Aparte están las ferias que se celebran en USA y que están más enfocadas al mercado americano. Sin olvidar las ferias asiáticas.
La pregunta que la red clientelar de los reclamistas les hace a los mismos, año tras año, es siempre la misma ¿qué traes de nuevo este año?. La respuesta es también siempre la misma: este catálogo gordo, lleno de ideas. “Todo a cien” (**) que se marca con el logo o publicidad del cliente.
Atrás -y sin retorno- quedaron los años en los que la oferta nacional era de cientos de proveedores nacionales -artesanos del regalo publicitario o grandes fabricantes- que hacían cosas diferentes, creativas, a medida, sorprendentes. Esta afirmación es demostrable con documentación que se puede aportar si alguien la precisa.
Valgan unos cuantos ejemplos: Los grandes fabricantes de agendas han ido cayendo como fruta madura.
Lo mismo está pasando con los grandes fabricantes de calendarios casi todos ellos reciclándose. Y algo parecido está sucediendo con los fabricantes nacionales del reclamo de siempre: bolis, llaveros, mecheros… casi todos ellos en periodo de extinción.
Conclusión de la tendencia del mercado del regalo publicitario en España para 2019:
Más de lo mismo, más de “todo a cien” marcado con la publicidad del cliente y comprado a través de los catálogos de oriente que imponen los grandes importadores.
La mejor prueba de que lo descrito más arriba se ajusta a la realidad es hacer una búsqueda en internet. ¿Resultados de la búsqueda?: cientos de revendedores (reclamistas o llámalos X) mejor o peor posicionados en la búsqueda pero igual de “creativos cero” todos: con algún catalogo “gordote” de oriente por bandera (existen como una docena de los mismos prácticamente clonados).
Por cierto algunos románticos creativos o creativos románticos quedan en el sector, pero hay que tener lupa de muchos aumentos para dar con ellos. Nadar a contracorriente es peligroso: alguien importante del sector en su momento me espetó “si no puedes con el enemigo, alíate con él”. El enemigo ya lo devoró.
Ignacio García
Perfil https://www.linkedin.com/in/achoig/
(*) reclamista: en España es un revendedor de regalos y reclamos publicitarios que en los últimos años han nacido y crecido tanto como las setas tras un chubasco otoñal.
(**) “todo a cien” es un símil que utilizo para describir unos objetos publicitarios que comparten mercado en su inmensa mayoría con los que se venden en las tiendas que originalmente llevaban este nombre.
FECHA: a las 12:01h (677 Lecturas)
TAGS: regalo publicitario
AUTOR: ECSoluciones sl
EN: Servícios