EL PETROLEO - GASOLINAS

ESTA NOTA VA DIRIGIDA ESPECÍFICAMENTE A ROCIO NAHLE Y A AMLO EN RELACION A LA CONSTRUCCION DE LA NUEVA REFINERIA PROPURESTA


AGOSTO 2018 MEXICO Y EL PETROLEO III


COMO YA HABIAMOS DICHO A PRINCIPIOS DE JULIO, LA CAPACIDAD DE REFINACIÓN DE PETRÓLEO INSTALADA EN MÉXICO ES DE 1,560,000 BARRILES POR DÍA (1.560 MM B/D) CON 6 REFINERÍAS, LO QUE SIGNIFICA QUE OPERANDO ESTAS PLANTAS AL 100 % DE SU CAPACIDAD PUEDEN PRODUCIR UN TOTAL DE 546,000 B/D. EN LA ACTUALIDAD ESTO NO OCURRE PORQUE EL PETRÓLEO QUE SE PROCESA ES DE SOLO 1,200,000 B/D O EL 77 % DE LA CAPACIDAD DE REFINACIÓN PORQUE EL RESTO DEL PETRÓLEO PRODUCIDO SE EXPORTA A ESTADOS UNIDOS Y ENTONCES LA PRODUCCIÓN MÁXIMA TEORICA DE GASOLINA QUE SE PUEDE OBTENER EN NUESTRAS INSTALACIONES ES DE 420,000 B/D; SI AHORA CONSIDERAMOS QUE LAS REFINERÍAS NO HAN RECIBIDO EL MANTENIMIENTO REQUERIDO PARA OPERAL AL MÁXIMO, LA PRODUCCIÓN DE GASOLINAS ES MENOR AL MENCIONADO ANTERIORMENTE.


AHORA BIEN SI CONSIDERAMOS LA PROMESA DE AMLO DE LOGRAR LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICA DE MÉXICO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA GRAN REFINERÍA EN DOS BOCAS , TAB., TENEMOS LO SIGUIENTE HACIENDO ALGUNAS SUPOSICIONES:


1.NO HABRÁ LIMITACIÓN EN LA CANTIDAD DE CRUDO NECESARIO PARA PROCESAMIENTO, ES DECIR QUE SERÁ NECESARIO DEJAR DE EXPORTAR  LA TASA DE CRUDO ACTUAL PARA PROCESAR LO REQUERIDO; EN SU CASO IMPORTAR EL CRUDO QUE HAGA FALTA.


2.PARA ESTE EJERCICIO SE SUPONDRÁ LA CONSTRUCCIÓN DE DOS (2) REFINERÍAS CON CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE 300,000 B/D C/U O 600,000 B/D EN TOTAL EN LUGAR DE UNA SOLA DE 500,OOO B/D. EL DISEÑO DEBE CONTEMPLAR LAS PLANTAS DISEÑADAS CON CRITERIO DE DOS TRENES PARALELOS DE 150,000 B/D C/U.


CON LO ANTERIOR, LA CAPACIDAD TOTAL DE REFINACIÓN EN MÉXICO SERÍA DE 1,560,000 + 600,000 = 2,160,000 B/D Y LA PRODUCCIÓN TEÓRICA TOTAL DE GASOLINA SERÍA DE 756,000 B/D SUPONIENDO QUE LAS NUEVAS REFINERIAS SERÍAN DISEÑADAS CON LA TECNOLOGÍA DE “FONDO DE BARRIL” Y PROCESANDO UN TIPO DE CRUDO MEZCLA MAYA-ISTMO QUE SE PRODUCE EN MÉXICO. SI EL CRUDO PROCESADO FUERA UNO TIPO LIGERO CON  GRAVEDAD API ENTRE 23 Y 28 GRADOS LA PRODUCCIÓN DE GASOLINA SERÍA DEL ÓRDEN DE 972,000 B/D. EN ESTE ÚLTIMO CASO SERÍA NECESARIO CONSIDERAR LA COMPRA DE CRUDO TIPO LIGERO COMO EL BRENT (MAR DEL NORTE) CON UNA GRAVEDAD API DE 38  O UN WEST TEXAS INTERMEDIATE (WTI)  CON UN API DE 39.6.


SI AHORA COMPARAMOS ESTA POSIBLE PRODUCCIÓN DE GASOLINA CON LA DEMANDA ESPERADA PARA CUANDO LAS REFINERÍAS NUEVAS ESTUVIERAN LISTAS PARA OPERAR TENEMOS LA SIGUIENTE POSIBLE SITUACIÓN. CONSIDERANDO QUE LAS REFINERÍAS SE EMPIEZAN A CONSTRUIR A PRINCIPIOS DEL 2019 Y QUE APLICANDO EL CRITERIO DE “CRASH PROJECT” (PROYECTO RELÁMPAGO) LA PRIMERA ESTARÍA LISTA PARA OPERAR A MEDIADOS DEL 2022 Y LA SEGUNDA A MEDIADOS DEL 2023 SE ENFRENTARÍAN A UNA DEMANDA DE GASOLINAS DE 928,000 B/D. PARA CONSTRUIR LA CURVA DE DEMANDA DE GASOLINAS SE CONSULTARON MULTITUD DE ANUARIOS ESTADÍSTICOS (CONTRADICTORIOS ENTRE SI) Y PRONOSTICOS DE DEMANDA FUTURA QUE ADEMAS DE ESCASOS TAMBIÉN SON POCO CONFIABLES POR LO QUE EN ESTE PUNTO ES NECESARIO REALIZAR UN PRONÓSTICO TOTALMENTE CONFIABLE POR EXPERTOS EN EL TEMA. SIN EMBARGO CON LOS DATOS OBTENIDOS COMO ARRIBA SE INDICA SE TIENE LO SIGUIENTE:


A.SI LAS REFINERÍAS VAN A OPERAR CON CRUDO MEXICANO NO SERÁ POSIBLE LOGRAR LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICA EN NINGUN MOMENTO YA QUE LA PRODUCCIÓN NACIONAL SERÁ INFERIOR A LA DEMANDA DE 928,000 B/D. ESTO IMPLICA NO CONSTRUIR NVAS. RERINERIAS.


B.SI TODAS NUESTRAS REFINERÍAS (NO DISEÑADAS PARA OPERAR CON CRUDO LIGERO) VAN A OPERAR CON CRUDO LIGERO DE IMPORTACIÓN SI SERÁ POSIBLE LOGRAR LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICA YA QUE LA PRODUCCIÓN DE 972,000 B/D SERÁ MAYOR A LA DEMANDA DE 928,000 B/D. ESTO IMPLICA LA NECESIDAD DE CONSIDERAR LA COMPRA DE CRUDOS LIGEROS EN EL MERCADO INTERNACIONAL CON LA NECESARIA INVERSIÓN PARA LOGRAR ESTA ALTERNATIVA LO QUE SIGNIFICA UN GASTO ADICIONAL AL COSTO DE LAS NUEVAS REFINERÍAS.


C.SIN EMBARGO PARA 2028, LA DEMANDA DE GASOLINAS SE REDUCIRÁ DE MANERA IMPORTANTE DEBIDO A LA PRESENCIA EN EL PARQUE VEHICULAR DE UN ALTO PORCENTAJE DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS LO QUE DE ALGUNA FORMA HARA INNECESARIA UNA ALTA CAPACIDAD DE REFINACIÓN DE PETRÓLEO PARA LA PRODUCCIÓN DE GASOLINAS.


D.POR LO ANTERIOR ES NECESARIO EVALUAR SI SERÁ RENTABLE PARA MÉXICO LA CONSTRUCCIÓN DE DOS NUEVAS REFINERIAS YA QUE SU POSIBLE BENEFICIO SOLO DURARÁ 4 AÑOS EN LA ALTERNATIVA DE USAR CRUDO LIGERO, COMPARANDO EL COSTO DE INVERSIÓN DE LAS MISMAS MAS EL COSTO DE IMPORTACIÓN DE CRUDO LIGERO CONTRA EL COSTO DE COMPRAR LA GASOLINA EN EL MISMO PERÍODO.


INVERSION. PARA ESTE EJERCICIO SE SUPONDRÁ LO SIGUIENTE: a). EL COSTO DE CADA REFINERÍA SE ESTIMA EN 20,000 MM USD; b). EL PRECIO INTERNACIONAL DEL CRUDO LIGERO VARIA DE 69.6 (WTI) A 77.6 (BRENT) USD/B; c). EL PRECIO DE LA MEZCLA MEXICANA DE CRUDO ES DE 55,68 USD/B; d). EL PRECIO INTERNACIONAL DE GASOLINA VARIA DE 0.55 (USA Y ARABIA SAUDITA) HASTA 2.15 (ISLANDIA) USD/LT; e). COTIZACIÓN DEL DÓLAR A 19 $/USD


PARA LA ALTERNATIVA (A) COMO SE VE ARRIBA NO TIENE SENTIDO CONSTRUIR LAS REFINERÍAS OPERANDO CON CRUDO MEXICANO.


PARA LA ALTERNATIVA (B) SE SUPONDRÁ QUE LAS REFINERÍAS OPERARÁN CON CRUDO LIGERO DE IMPORTACIÓN PERO AL MISMO TIEMPO MEXICO EXPORTARÁ EL CRUDO QUE PRODUZCA EN EL MISMO PERÍODO. ASÍ, EL COSTO TOTAL DE INVERSIÓN EN EL PERÍODO DE (2019 – 2023) SERÍA: 40,000 MM USDx19$/USD + (69.6 – 55.68)USD/Bx300,000 B/D (DE 2022)x365 D/Ax19$/USD = 788,960.6 MM PESOS + (69.6 -55.68)USD/Bx600,000 (DE 2023)x365 D/Ax19$/D = 57,921 MM PESOS, ES DECIR, UNA INVERSIÓN TOTAL DE 846,881.6 MM PESOS.


AHORA SE EVALUARÁ EL COSTO TOTAL DE COMPRAR LA GASOLIDA DEMANDADA EN EL MISMO PERÍODO: (892 + 901 + 910 + 919 + 928) MB/Dx365 D/Ax159L/Bx0.55USD/Lx19$/D = 2,759,419 MM PESOS


DE ACUERDO CON ESTE EJERCICIO SE VE CLARAMENTE QUE SE JUSTIFICA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS REFINERIAS SOLO EN EL CASO DE QUE OPEREN CON CRUDO LIGERO DE IMPORTACIÓN. CON CRUDO MEXICANO NO SE JUSTIFICA.


CONTACTO: asolisvilla@yahoo.com.mx


 


 


 


 

FECHA: a las 19:53h (445 Lecturas)

TAGS: Petroleo Demanda de Gasolinas en Mexico Inversion

EN: Ciencia y tecnología