4 consejos para diseñar las soluciones perfectas para la operación de envasado

En un mundo cada vez más orientado hacia el comercio electrónico, el embalaje es cada vez más la primera experiencia tangible que alguien puede tener con su marca o negocio. Entonces, ¿cómo es que su envase cumple la promesa de su marca a sus clientes?


Diseñar la solución "perfecta" de operación de embalaje para su negocio puede ser una tarea de enormes proporciones. Después de todo, hay muchos tipos diferentes de equipos, materiales y procesos que pueden combinarse de un número aparentemente infinito de maneras.  


Lo realmente importante es que las soluciones que usted decida funcionen para su negocio. Trabajar con un proveedor que entiende que ningún negocio es el mismo y una solución que funciona para un cliente, sin importar cuán similar sea, puede no funcionar para el suyo.


Además, el envase debe cumplir dos funciones importantes:


1) Su solución necesita proteger su producto, mientras que 2) sirve como un importante punto de contacto con el cliente. Después de todo, el embalaje es a menudo la primera cosa sobre un producto que los consumidores notan. El envase debe reflejar una marca y un negocio, así como la calidad del producto que contiene. Tiene que ser funcional, suficientemente protector y entregable para que el material de embalaje y el contenido puedan ser enviados sin daños u otros problemas.


Aunque puede que no haya una solución de embalaje "perfecta" que se adapte a todas las situaciones, sin duda existe una solución adecuada para sus productos y clientes. Aquí hay siete consejos que le ayudarán a diseñar una solución de embalaje que sea perfecta para su negocio.  


1) Formulario/Rellenar o Preformado: Elige con prudencia


El equipo de formado y llenado casi simultáneamente forma y llena la bolsa con el producto. Esta opción está disponible tanto en equipos verticales como horizontales para adaptarse a una variedad de necesidades de empaque, y es típicamente la mejor para bienes de consumo envasados.


Preformado, por otro lado, llena un envase preformado con la cantidad adecuada de producto. Esto incluye bolsas de válvula, bolsas de boca abierta, cajas, cubetas, bidones o contenedores intermedios para graneles (IBC).


La selección del paquete adecuado para su producto le ayudará a determinar el diseño inicial del equipo, así como los accesorios posteriores de su sistema, para incluir el paletizado.


Mientras que la forma y el relleno son capaces de volúmenes mucho más altos y a alta velocidad, esas no son las únicas consideraciones. Más rápido no siempre es mejor para los negocios. Mientras que un proceso de empaque más rápido ofrece menos flexibilidad en las formas y estilos de las bolsas, también crea más chatarra y desperdicio que cuando se usan contenedores prefabricados.  


En última instancia, debe tener en cuenta lo que su departamento de marketing - y los consumidores - requieren, así como la experiencia logística y el presupuesto de su organización para determinar si debe utilizar el formulario y llenar o preformar los equipos de envasado. 


2) Escuche su producto


Al final, no importa lo que usted piense que es lo mejor, porque su producto determinará la técnica de alimentación que se necesita para su empaque. Por ejemplo, la gravedad, los sinfines, las bandejas vibratorias y los alimentadores de banda tienen cajas de uso.


Si su producto tiene variaciones de tamaño (por ejemplo, productos químicos cerosos, carbón, cereales o trozos de queso), lo mejor es un alimentador de banda o una bandeja vibratoria. Si su producto es denso y fluye libremente como el maíz, los granos o el azúcar, una máquina de embolsado por gravedad puede ser una mejor opción. 


Las máquinas sinfín se utilizan para la producción de copos, polvos y cualquier otro material que pueda ser calentado o molido. Son comúnmente usados para café molido, carbonato de calcio, azúcar morena y muchas otras aplicaciones.  


Independientemente del tipo de producto y de la solución de embalaje que se necesite, no se olvide de las necesidades de envío, entrega o almacenamiento, ya que es clave para que cada producto llegue a su destino y mantenga la vida útil adecuada sin problemas.


Debido a que hay tantas variaciones de producto, las características únicas de cada producto dictan la mejor técnica para mover su producto dentro de su contenedor de empaque.


3) Decida ser rápido... o preciso  


Eso no quiere decir que usted tiene que ser la tortuga o la liebre, pero los aumentos en la tasa de alimentación casi siempre vienen a costa de la precisión. Para asegurar la mayor precisión posible y al mismo tiempo ser práctico, es fundamental que defina los criterios de rendimiento que se utilizarán para medir el éxito. Nuestra lista de verificación de preinversión en maquinaria de empaque es una gran herramienta para ayudarle con esto.


Por ejemplo, si la velocidad es lo más importante para usted, considere los sistemas de alimentación de peso neto que pesan el producto en un balde dentro del equipo para medirlo mientras se coloca el siguiente envase. Si la precisión es su mayor preocupación, entonces considere los sistemas de peso bruto que ponen a cero el peso de la bolsa y el equipo y aseguran que el peso del empaque sea exacto.  


4) No se olvide de su establecimiento


Al buscar la solución de embalaje perfecta para sus clientes y productos, es fácil olvidar que también debe tener en cuenta la instalación que alberga el equipo y la experiencia técnica de los trabajadores dentro de esa instalación. Si su equipo no encaja bien en el espacio o no es operado correctamente, tendrá más dolores de cabeza que la inversión que vale la pena a largo plazo.


 

FECHA: a las 18:01h (308 Lecturas)

TAGS: Embalajes Barcelona, Cajas Kraft, material de embalaje

EN: Negocio y Compras