Bodily Injury – Traumatismos más comunes en accidentes en moto


Una de las formas más comunes de accidentes de tráfico, es aquella en la que está involucrado un motorista y esta es también, una causa frecuente de muerte. Esto ocurre en virtud de que se trata de un vehículo que se desplaza a gran velocidad y no posee una estructura protectora como los coches.


En este sentido, a diferencia del conductor de un coche, el motorista está completamente expuesto a los riesgos que se derivan de su actividad y esto se debe a que no dispone de una estructura que le proteja ante los impactos. Por eso, cuando los accidentes no terminan en la muerte de la víctima, se traducen en severas bodily injury y entre las más comunes destacan:


-    Quemaduras: cuando se conduce una motocicleta, no es necesario que esta explote para sufrir esta clase de lesión. Cualquier caída al suelo a alta velocidad, generará dicha consecuencia, como producto de la fricción.


-    Fracturas: son las más frecuentes, y aunque generalmente se producen en brazos y piernas, cualquier zona del cuerpo es susceptible de ello. De hecho, la pelvis es una de las áreas que más resulta afectada después de un accidente en moto, porque suele impactar contra el tanque de gasolina que estas poseen.


-    Daños cerebrales: no es por capricho que las autoridades insisten en el uso del casco de protección. Las estadísticas demuestran que, incluso usándolo, el motorista puede resultar inconsciente o sufrir consecuencias más severas.


-    Lesiones en la columna vertebral: al igual que cuando se conduce un coche, esta zona tiende a quedar afectada tras el accidente en motocicleta. Sin embargo, en tal caso las consecuencias van más allá de un latigazo cervical y podrían traer consigo la parálisis de la víctima.


Tras conocer los graves riesgos a los que se exponen los motoristas, resulta comprensible la insistencia de las autoridades en que estos usen los elementos de protección y cumplan las normas de seguridad. Pero la responsabilidad no es completamente de ellos, peatones y demás conductores, también deben hacerse participes de la cultura de prevención, siguiendo las leyes que se apliquen, según su condición.

FECHA: a las 06:58h (336 Lecturas)

TAGS: Bodily Injury

EN: Serví­cios