Asesoramiento en terrassa
Evaluación y planificación de riesgos
Existe un riesgo para cada decisión comercial que tome. Por lo tanto, en lugar de confiar en el instinto de una respuesta, puede sentirse mucho más seguro al contar con procesos de gestión de riesgos que lo guiarán.
Tomemos como ejemplo el negocio del transporte de Juan. Él conduce camiones para mover productos comerciales alrededor de Alemania. Algunos de los peligros que enfrentará a diario incluyen:
contacto con productos químicos y humos al repostar
asientos incómodos y fatiga, especialmente durante viajes largos
sin calefacción o aire acondicionado para cambiar la temperatura dentro del camión.
Algunos pasos que Juan puede tomar para reducir estos riesgos incluyen:
usar ropa apropiada para reducir su exposición a productos químicos
tomar descansos regulares durante sus viajes para estirarse y caminar
asegurándose de que solo trabaja las horas legales para su industria para lidiar con la fatiga
instalar ventiladores o aire acondicionado en su camioneta
tener ropa adecuada y agua para cada viaje.
¿Qué es la gestión de riesgos?
La gestión de riesgos lo ayuda a tomar mejores decisiones comerciales. Cuando practica la gestión de riesgos, intenta reducir las cosas que pueden tener un impacto negativo en su negocio. También busca oportunidades que pueden tener un impacto positivo.
Le permite identificar los diferentes tipos de riesgo y cuándo los eventos en su negocio le permitirán dictar las oportunidades a partir de las incertidumbres.
¿Cómo puedo administrar el riesgo en mi negocio?
Comience por conocer las prácticas de gestión de riesgos y cómo puede usarlas en su negocio. También debe hablar con otras personas involucradas en su negocio (incluidos sus empleados y sus clientes) para encontrar la mejor manera de administrar los riesgos en su negocio.
Antes de que pueda reducir el riesgo en su negocio, averigüe cuáles son sus riesgos y cuáles son más urgentes.
Siga estos pasos para identificar, analizar y evaluar los riesgos de su negocio:
Identifique: tenga en cuenta los riesgos que su negocio puede enfrentar.
Analizar: determine el nivel de riesgo y cuáles son más urgentes.
Evaluar: compare el riesgo con los criterios de riesgo establecidos para decidir qué acción tomar.
¿Por qué administrar el riesgo?
Al administrar el riesgo adecuadamente, puede reducir el impacto de eventos inesperados en su negocio.
La gestión del riesgo puede ayudarlo a:
mejore sus relaciones con clientes, proveedores, empleados y la comunidad, entendiendo y gestionando sus expectativas
mejorar la confianza del personal en un ambiente de trabajo seguro, al contar con un seguro de compensación para trabajadores y políticas de salud y seguridad en el lugar de trabajo (WHS)
mantener su negocio abierto durante desastres naturales o económicos, al tener un plan de manejo de emergencias
reduzca sus costos de cumplimiento y seguro, al tener un menor riesgo de daños.
No siempre tendrá suficiente información, conocimiento o recursos para administrar cada riesgo. Un buen plan de gestión de riesgos le permitirá cambiar su enfoque si no funciona o si se encuentra con un riesgo inesperado.
Por eso es necesario asesores mercantiles terrassa en el bufete abogados terrassa.
FECHA: a las 09:27h (352 Lecturas)
TAGS: asesores mercantiles terrassa, bufete abogados terrassa