Cómo tratar la cerámica hidráulica

La cerámica hidráulica vuelve a estar de moda, debido a su diseño creativo y personalidad única. Es un revestimiento artesanal inventado en Francia en el siglo XIX, aunque se comenzó a usar en el resto de países en el siglo XX, hasta los años 1960.
Estas baldosas cuentan con tres capas que le aportan un tono exclusivo, con una geometría que, además de decorar el suelo, también permite usarse en paredes. La cerámica hidráulica está fabricada con cemento comprimido mediante prensas hidráulicas, aportando resistencia y versatilidad, a diferencia de las baldosas de cerámica, realizadas con barro o adobe.
Hay que tener en cuenta que las baldosas hidráulicas pierden color y se dañan con manchas, roturas y arañazos. Siempre hay que evaluar el tipo de daño sufrido para determinar si es posible dar una solución casera o necesitaremos los servicios de los expertos. Para ello, revisaremos el nivel de desgaste, el origen de las manchas y el estado de la cerámica hidráulica.
Productos aptos para limpiar cerámica hidráulica
No usar nunca productos ácidos como amoníaco o aguarrás, ya que estropea el acabado de la misma, restando brillo, lo que provoca un aspecto viejo y mal cuidado. Sí pueden aplicarse productos impermeabilizantes para proteger de líquidos que pueden manchar la cerámica hidráulica como las grasas o, incluso, el agua.
Cuando la baldosa hidráulica está demasiado dañada, lo ideal es contar con una empresa experta en la limpieza de cerámica hidráulica, en la que realizan un proceso de restauración en el que se limpia la superficie para retirar todos los desperfectos, para continuar con el pulido para recuperar el color original de las baldosas y fijar aquellas que no estén bien situadas. Una de las empresas con amplia experiencia en la recuperación de suelos es Onyce, ya que cuenta con un equipo de expertos que han desarrollado técnicas propias.
FECHA: a las 11:31h (635 Lecturas)
TAGS: ceramica hidraulica
AUTOR: Onyce Pulidos
EN: Servícios