Nalanda, El Primero y Antiguo Centro de Ensenanza en la India

Nalanda era un gran monasterio Budista en el reinado antiguo de Magadha. Ubicada en 95 kilómetros al sureste de Patna, cerca de la ciudad de Bihar Sharif, es reconocido por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Érase una vez, una ciudad florecida y desarrollada fue abandonada y olvidada hasta el siglo XIX cuando el sitio fue inspeccionado y el departamento arqueológico de la India realizó excavaciones preliminares. Las excavaciones sistemáticas comenzaron en 1915, que desenterraron once monasterios y seis templos de ladrillos dispuestos en terrenos de 12 hectáreas (30 acres). Un tesoro de esculturas, monedas, sellos e inscripciones también se han descubierto en las ruinas, muchas de las cuales se exhiben en el Museo Arqueológico de Nalanda, situado en las cercanías. Nalanda es ahora un destino turístico notable y una parte del circuito de turismo budista.
Era un centro de enseñanza desde el siglo V después de cristo cuando Kumargupta de la dinastía Gupta fundo unos monasterios hasta el siglo XII cuando fue destruida y quemada la biblioteca que contenía enorme recopilación de los textos Budistas y Hinduistas, por una armada de la dinastía de los esclavos del sultanato Delhi guiado por Bakhtiyar Khilji.
Había tres universidades antiguas parecida como Oxford de hoy: Taxila (ahora en Pakistan), Nalanda y Vikramshila. Nalanda floreció dentro del gran imperio Gupta du rante el siglo V y Vi y después dentro Harsha, el rey de Kannauj. Desde la época de los Guptas hasta el siglo IX la tradición de la cultura libre creció y prospero. Los siglos posteriores fueron una época declive gradual, un periodo durante el cual los desarrollo tantricos del budismo se volvieron mas pronunciados en el este de la India bajo el imperio Pala.
En esta universidad eruditos y estudiantes desde cercano y lejos viajándose desde Tibet, China, Korea y Asia central. El rey de la dinastía Shailendra de indonesia construyo un monasterio en este complejo.
Muchos conocimientos sobre Nalanda vienen de los escritorios de monjes peregrinos de Asia del este como Xuanzang y Yijing quienes viajaron a la Mahavihara (Enorme o Gran monasterio) durante el siglo VII. Muchos nombres mencionado por Xuanzang en su viajero como productos de Nalanda eran nombres de los que desarollaron la filosofía de Mahayana tales como los textos de 18 (Hinyana) sectas de Budismo. También estudiaban vedas, lógico, gramatica, sanscrito, medicina y Samkya (Numero).
Según la tradición Budista Nalanda recibió la visita del Buda en el siglo VI y V antes de cristo. También es el lugar de nacimiento y nirvana de Shariputta, uno de los discípulos famosos de Buda.
Después de su declive, Nalanda quedó olvido hasta que Francis Buchanan Hamilton inspeccionó el sitio en 1811 y 1812 después de que los lugareños en las cercanías llamaran su atención sobre un vasto complejo de ruinas en el área. Más tarde, Alexander Cunningham y el recientemente formado Departamento de Arqueológico de la India llevaron a cabo un estudio oficial y una excavación sistemática de las ruinas comenzó en 1915 y terminó en 1937. Una segunda ronda de excavaciones y restauraciones tuvo lugar entre 1974 y 1982. Los restos de Nalanda hoy extiendan unos 1.600 pies (488 m) de norte a sur y alrededor de 800 pies (244 m) de este a oeste. Las excavaciones revelaron once monasterios y seis grandes templos de ladrillo dispuestos en un diseño ordenado.
Todos los monasterios en Nalanda son muy similares en diseño y apariencia general. Su plan consiste en una forma rectangular con una corte cuadrangular central que está rodeada por una galería que, a su vez, está delimitada por una fila exterior de celdas para los monjes. La celda central frente a la entrada que conduce a la corte es una cámara del santuario. Su posición estratégica significa que habría sido lo primero que llamó la atención al entrar al edificio. Todos los monasterios están orientados al oeste con desagües vaciados en el este y escaleras ubicadas en la esquina suroeste de los edificios.
Hoy en día muchos budistas del mundo hacen viajes a la India para visitar este lugar de la historia asociado con la vida de Buda, su monasterio y sus monjes.
FECHA: a las 07:53h (616 Lecturas)
TAGS: viajes a la india, guia de india viajes, viajes a india, india viajes, viaje a la india, viaje a india, india viaje
AUTOR: El Mundo Viaje A India
EN: Tiempo libre