Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria, que se le conoce por la presencia de algún tipo de obstrucción en los pulmones, impidiendo el flujo correcto del aire.
Entre los síntomas principales que caracterizan a esta enfermedad, encontramos la afecciones como la dificultad respiratoria, puede ser también al momento de acostarse (ortopnea) tos, producción de mucosidad (esputo) y silbido al respirar.
Causas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, afecta principalmente a las personas que mantienen una larga historia de tabaquismo, y viene acompañada de síntomas como la tos, expectoración, dificultad para respirar y ortopnea. Si bien es una enfermedad crónica, con un buen tratamiento y un cambio saludable de vida, es posible mejorar sus síntomas.
Además del consumo adictivo del tabaco, existen otras causas que pudieran provocar los síntomas de esta enfermedad respiratoria:
Exposición constante al humo del tabaco.
Historia previa de infecciones respiratorias, principalmente tuberculosis.
Exposición a polvos orgánicos e inorgánicos, sustancias y vapores químicos.
Déficit genético de proteína alfa-1-antitripsina.
Síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Entre las principales afecciones que vienen acompañadas de la EPOC, encontramos principalmente una tos constante, habitualmente con moco, y dificultad para respirar o disnea, la cual puede verse también como una ortopnea al momento de intentar dormir o encontrarse acostado en forma horizontal.
Otros síntomas provocados por la presencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pueden ser infecciones respiratorias como bronquitis aguda o neumonía, dando un incremento en la tos y la expectoración, viéndose un cambio característico en el color de la mucosa, siendo la misma amarilla verdosa y bastante espesa, además de que llegan a empeorar los síntomas de la disnea.
FECHA: a las 20:26h (402 Lecturas)
TAGS: salud, ciencia, ortopnea, enfermedad, respiracion, pulmones
AUTOR: https://www.ortopnea.com/
EN: Deportes