Algunos consejos para emprender: conocimiento y experiencia

Podemos haber estudiado todo aquello que tiene que ver con el marketing, gestión de empresas, finanzas, inversiones. Tener un máster, o varios, sobre innovación, administración y dirección de empresas. Pero, hay algunas cosas que no se aprenden en las universidades y que solo te lo da la experiencia. Pero claro, si nunca hemos creado una empresa y, lógicamente, es nuestra primera vez, es imposible que la experiencia nos respalde en el emprendimiento.
Nuestra ilusión, nuestras ganas de emprender y los conocimientos adquiridos son una base muy importante, pero, también vamos a necesitar algunos consejos básicos al respecto, antes de iniciarnos en el mundo empresarial.
Con un máster en marketing y dirección comercial, por ejemplo, aprendes a diseñar estrategias, formas de negociación para conseguir tus objetivos, planificación, expansión del negocio, como llevar a cabo los análisis de mercado etc
Todos estos conocimientos unidos a los 5 años de formación universitaria en ADE (Administración y Dirección de Empresas) te convierten en un conocedor de todos los fundamentos necesarios para poder llevar la gestión de una empresa con eficacia. Pero, cuando nos vemos inmersos en el trabajo propiamente dicho, nos damos cuenta de que una cosa es la teoría y, otra bien distinta, la práctica. De las diferencias entre una cosa y la otra, solo las saben aquellos que han adquirido los conocimientos en las universidades y llevan unos cuantos años a sus espaldas ejerciendo la profesión.
Lo primero, vamos a necesitar una financiación para poner en marcha nuestro proyecto, los créditos rápidos online son una forma de conseguir ese capital que necesitamos para comenzar nuestra andadura empresarial. Se tramitan 100% online y en cuestión de uno o dos días, ya podemos disponer del capital solicitado.
Si la única motivación que nos lleva a montar un negocio es la de buscar una salida al paro, es más fácil que no llegue a término porque, seguramente, a los primeros contratiempos que se presenten, tiraremos la toalla. Crear una empresa requiere ilusión, confiar en lo que vamos a vender, ya sean productos o servicios, no solo como la forma de la que salir de una mala situación profesional o económica.
La finalidad de una empresa es vender lo máximo posible y para ello necesitamos clientes interesados en lo que ofrecemos. Por tanto, tenemos que trabajar en la calidad de lo que presentamos.
Un estudio de mercado nos ayudará a conocer lo que la gente desea comprar. Nuestro producto o servicio deberá ir encaminado a satisfacer las necesidades de los clientes potenciales.
Una buena planificación comercial no solo nos llevará a implantarnos en el mercado sino también y, muy importante, a mantenernos.
Organizar las diferentes responsabilidades de cada socio que participe en el negocio.
La competencia está ahí. No debemos olvidarnos de los competidores directos e indirectos. Emplear estrategias publicitarias y trabajar en ofrecer un producto o servicio que marque la diferencia con el resto, nos convertirá en únicos, en diferentes.
Nos vamos a encontrar con muchos gastos, licencias, proveedores, publicidad... y conforme la empresa vaya tomando forma y creciendo, vamos a necesitar una nueva inyección de capital. Los préstamos online serán la llave que abra las puertas a la expansión de nuestro negocio. Busca la financiación que precises llamando a varias puertas, algunas denegarán la solicitud, pero otras, la aceptarán. Normalmente, aquellas empresas que figuran en lista Asnef, RAI etc, tienen serias dificultades para conseguir financiación, pero, eso no nos debe llevar a desistir, todo lo contrario. Podemos acceder a buscadores de préstamos y seleccionar aquellas que aceptan solicitudes de minicréditos con asnef. Con esfuerzo y dedicación, vendrán los resultados. Y de esta manera, el efectivo solicitado a través de los préstamos, lo recuperaremos con los beneficios obtenidos. Las financieras ofrecen un reembolso cómodo a través de unas cuotas mensuales, pero, también se puede amortizar de forma anticipada y cancelar la deuda. Y vuelta a empezar porque el mundo de los emprendedores es así. Crear, mantener y desarrollar.
Rodéate de un buen equipo de profesionales. La motivación de todos los que trabajan en el proyecto es fundamental para el éxito de la empresa. La responsabilidad recae en los socios, pero, los resultados dependen de un buen trabajo en equipo.
Tú eres la imagen de tu empresa. Transmitir confianza y seguridad a los clientes potenciales favorecerá su confianza en lo que vendemos.
FECHA: a las 13:33h (343 Lecturas)
TAGS: emprender, créditos rápidos online
AUTOR: Wannacash