Tips para usar hipoclorito de sodio en la ropa

Tips para usar hipoclorito de sodio en la ropa
Por sus grandes propiedades como limpiador y blanqueador, el hipoclorito de sodio llega a ser normalmente implementado para desinfectar aguas y superficies, y se cree que su función sólo se puede dar sobre prendas blancas para evitar que las otras terminen manchadas.
Evitar manchas de lejía en la ropa
Al ser un ingrediente fuerte, requiere ser diluido en agua, pues generalmente se presenta bastante concentrado. Se recomienda también no utilizar mucho este producto porque puede llegar a dañar la ropa, pero es importante saber que no sólo llega a utilizarse para la limpieza de ropa blanca.
El hipoclorito de sodio puede ser utilizado en prendas de color que se vean afectadas por ciertas manchas muy complicadas de sacar con otros productos. Aun así, debemos considerar los riesgos al someter a una tela a varios lavados con hipoclorito de sodio, y debemos asegurarnos también de que la tela no se destiña.
¿Cómo prevenir las manchas de lejía o hipoclorito de sodio?
Al añadir lejía o hipoclorito de sodio al lavado de nuestra ropa, debemos tener presente en hacerlo de forma diluida, pues de lo contrario, pudiera dañar nuestras pendras.
Consejos para la lejía en la ropa
Proteger con guantes ante su manipulación.
Lee las instrucciones del envase para utilizar correctamente el producto.
No mezclarlo con vinagre o amoniaco.
Cuidad las cantidades de empleo, una gran cantidad pudiera agujerear la ropa.
Telas sobre las cuales no debe utilizarse el hipoclorito de sodio
Nylon.
Alfombras o moquetas.
Cuero.
Mohair.
Lana.
Seda.
Telas que se destiñen.
Telas transparentes o finas.
FECHA: a las 12:29h (562 Lecturas)
TAGS: ciencia, hipoclorito, sodio, clima, naturaleza, sociedad, salud
AUTOR: https://www.clorurodesodio.org/hipoclorito-de-sodio